Mediante un oficio, al que SCD tuvo acceso y que, firma Luis Gerardo Leiva, jefe del departamento de contrataciones de CONAVI, la institución respondió a una solicitud expresa del diputado oficialista Luis Ramón Carranza.
En este oficio, la entidad detalla el estado de las obras previstas para tres rutas específicas en la Zona Norte: la 227 a Coopevega, la 734 entre Venado y Nuevo Arenal y la 250 en Boca Tapada.
Este medio dio a conocer que, desde diciembre del año anterior, la Contraloría aprobó los 1.400 millones de colones para intervenir estas tres rutas. Incluso, en febrero el mismo CONAVI asignó los recursos pero, a mitad de año aún no hay noticias certeras sobre el inicio de obras.
Según el oficio que Leiva remite al entonces director del CONAVI, Mario Rodríguez, el pasado 17 de junio, dos de las rutas presentan objeciones a los carteles abiertos y otra, si quiera tiene cartel listo.
Ruta 227 Buenos Aires-Coopevega
En detalle, el documento cita que la contratación directa, figura que autorizó la CGR para este proceso, se publicó en SICOP el pasado 19 de abril pero, registra un atraso por un recurso de objeción en contra del cartel.
SCD, encontró en SICOP que, la empresa que objetó el cartel, es ALSO FRUTALES, una de las que está en investigación judicial, por el caso "Cochinilla".
Según el oficio en el que la CGR autorizó los casi 500 millones de colones para esta obra, el CONAVI solicitó que fuese mediante una contratación de urgencia. Esto, aceleraría el proceso mediante una contratación a la empresa Constructora Herrera que se encarga de otros contratos cercanos y además, es la que da mantenimiento a red cantonal.
No obstante, el ente Contralor frenó el proceso y ordenó que la institución abriera un concurso público para este proyecto.
En este momento, el CONAVI trabaja en resolver el recurso interpuesto por ALSO FRUTALES para continuar con el proceso que, señala SICOP tiene cierre de recepción de ofertas este 7 de julio.
Las obras principales, son la colocación de una capa de asfalto en los 26 kilómetros de esta ruta.
Ruta 734 Venado-Nuevo Arenal:
ALSO FRUTALES, también objetó el cartel que se publicó el pasado 21 de abril. Este proyecto además, tuvo otra objeción que la presentó al empresa Hermanos Brenes según el detalle que SCD encontré en SICOP.
Los trabajos incluyen una carpeta de asfalto en 22 kilómetros que van desde Venado a Nuevo Arenal.
Ahora, el CONAVI también trabaja en resolver los recursos interpuestos para continuar con el proceso que, tiene cierre de recepción de ofertas el próximo 13 de julio.
Para esta ruta, la CGR aprobó 415 millones de colones.
Ruta 250 Saíno-Boca Tapada:
El informe de Leyva confirma lo que, este medio, denunció a inicios de mes. Esta ruta, siquiera tiene un cartel dispuesto.
Según los oficios del CGR, el CONAVI solicitó la contratación de la empresa MECO con carácter de urgencia ante el mal estado del camino. La entidad pretendió una contratación directa urgente en lugar de una contratación abreviada para, reducir de 6 a 3 meses el proceso de trámites.
Sin embargo, la CGR le rechazó la solicitud, más no la autorización de los fondos y los obligó también a una contratación con concurso.
Les aprobaron 500 millones de colones pero, según detalla Leyva, la gerencia de contratación de vías y puentes de CONAVI, trabaja en la elaboración de los términos de referencia para iniciar el proceso de contratación.
Acá, la intervención con carpeta asfáltica sería de 22 kilómetros entre El Saíno y Boca Tapada.
Tras conocer este último informe, el diputado oficialista e impulsor de estas obras comunales, Luis Ramón Carranza, afirmó ver luz verde en cuanto a los proyectos en Coopevega y Venado pero, urge afinar estrategias para avanzar con la 250.
"Me preocupa esa ruta, aún cuando están no los recursos no han sido capaces de hacer el proceso licitatorio. Ahora con estos escándalos tenemos que afinar más los esfuerzos sobre la ruta 250", dijo Carranza.
Ahora, los vecinos de estas comunidades urgen que los tiempos se acorten pues en medio de los trámites burocráticos quedaron ellos, con caminos en pésimo estado y una estación lluviosa que no da tregua y les complica todas sus actividades.