Empresa sancarleña es la mejor PYME del país

Productos Chago recibió el galardón en la categoría industria.

Con mucho orgullo, la empresa sancarleña Productos Chago recibió este viernes, el premio a la mejor PYME en categoría industria. El premio lo otorgó el Ministerio de Economía y Comercio.

El emprendimiento familiar tiene sede en Pital y recién, innovó con la colocación de código de barras 2D en sus empaques, una tendencia mundial en la industria alimentaria.

Este código 2D que funciona como el número de cédula o a una llave maestra, es toda una innovación en la industria alimentaria costarricense pues son escasas las empresas a nivel mundial que han iniciado esa tendencia que destaca en 17 compañías en Brasil, Estados Unidos, Suiza, Bélgica, Japón y China, de acuerdo con GS1, organización que fue parte del desarrollo de este código.

Al escanear este código 2D desde el celular, el consumidor accederá a un video animado que le explica desde la indumentaria reglamentaria que se utiliza, hasta el tipo de materia prima entre ellas, hortalizas orgánicas y carne sin grasa. También, que se recurre a energía solar para su fabricación.

Asimismo, muestra el proceso por el que pasan los desechos como cáscaras, residuos de legumbres y demás que se generan durante esta fase de producción, los cuales se transforman en abono orgánico. Este es utilizado como fertilizante en la huerta y pastizales de los animales, proceso conocido como economía circular.

“Nuestro interés es ofrecerle a la gente la información detallada del proceso de elaboración del alimento que van a consumir para su seguridad e información”, asegura Yorleny Chacón Gómez, gerente y propietaria de Productos Chago.

Chacón agrega que el mayor reto de una empresa familiar,es no impactar de forma negativa al ambiente, por lo que han recurrido a instalar paneles solares, implementar  factura electrónica y hacen todos los esfuerzos para alinear su producción a toda la estrategia de bioeconomía 2030.

Durante dos años, esta pyme sancarleña trabajó y desarrolló un empaque con tecnología oxo biodegradable para sus tacos, es decir, son amigables con el ambiente al desintegrarse en solo dos años.

Todo este proyecto fue posible con el apoyo de ₡17 millones de dineros no reembolsables del Fondo Propyme del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICIIT). Adicionalmente, la pyme sancarleña invirtió ₡18 millones, para un total de ₡36 millones.

Lea también: