En 15 días habría luz verde a parquímetros en Ciudad Quesada

Tras dos años y medio de atraso, el proyecto para instalar parquímetros en Ciudad Quesada parece estar cerca de encontrar la luz.

El Director Administrativo de la Municipalidad de San Carlos emitió una recomendación en la que da, 15 días a la administración para que termine de alistar todos los detalles y abrir el cartel de licitación lo antes posible.

Es decir, en 15 días debería ya estarse aprobando la apertura del cartel y luego el proceso de contratación, según indicó Nelson Ugalde, Presidente Municipal.

Sin embargo, SCD supo que hay una intención de que esa obra se desarrolle mediante un convenio público-privado con una empresa nacional que se encargaría de la operación de los parquímetros y la inversión. La Municipalidad recibiría un porcentaje de las ganancias por la prestación del servicio.

Consultado sobre este tema, el vocero municipal, Wlater Hernández indicó que darán todos los detalles la próxima semana en una conferencia de prensa y no adelantó declaraciones a la espera de la posición oficial de la administración durante esa conferencia.

El pasado febrero, quedó publicado en el Diario Oficial La Gaceta, el reglamento que ya rige y que da el marco jurídico para implementar el proyecto.

En total, serían 356 espacios de parqueo en todo el casco central de Ciudad Quesada. El costo promedio es de 600 colones por hora y funcionarán, según el reglamento, durante 12 horas; específicamente de siete de la mañana a siete de la noche.

¿Multas?

Según el reglamento aprobado y que ya rige, tras su plublicación, la multa correspondiente es diez veces el valor de la tarifa vigente para una hora de estacionamiento en zonas autorizadas según la Ley 3580.

El parte se levantará contra la placa del vehículo mediante el cual se cometió la infracción. Si al pasar una hora del momento en que se levantó el último parte, la infracción se mantiene, se procederá a la remoción del vehículo en coordinación con las autoridades correspondientes.

En caso de remoción de vehículos, los costos que ello implique serán a cargo del conductor y solidariamente del propietario del mismo, los cuales deberán ser reconocidos a la Municipalidad, previo a hacer entrega del vehículo al legítimo propietario.

Lea también: