Lo que parecía un día normal de trabajo se convirtió en una acción heróica para 3 oficiales de la Delegación de Tránsito de San Carlos.
Al rededor de la 1:30 de la tarde de este sábado, en un control rutinario de alcohol, el oficial Jonathan Aguirre detuvo uno de los vehículos que circulaba en sentido Aguas Zarcas - Ciudad Quesada, sin saber que segundos después él y sus compañero salvarían la vida de una familia entera que viajaba en ese automotor.
Solo segundos después de que, hicieran la señal de alto al conductor y él se detuviera, el carro prendió fuego de un momento a otro.
"Vieras que todo sucedió muy rápido, él señor se hace a un lado de la vía y en el momento que nos acercamos a solicitar los documentos empieza a salir humo de las llantas y en cuestión de segundos empezaron las llamas. Mis compañeros y yo corrimos a sacar a los demás ocupantes del vehículo para resguardarlos", relató Aguirre.
En el vehículo tipo automovil viajaban 5 personas, entre ellos 2 menores de edad. La familia se dirigía hacia el Hospital San Carlos por una emergencia.
La rápida acción de los oficiales, más la ayuda de trabajadores de empresas cercanas al sitio, permitió que la situación no terminara en una tragedia.
El fuego fue tal, que debieron utilizar 6 extintores para poder controlarlo.
"El señor andaba un extintor pero no hubiese sido suficiente, gracias a Dios nadie salió herido y él terminó muy agradecido por la ayuda brindada", indicó Aguirre.
Tras controlar la situación los oficiales procedieron a la revisión del carro, el mismo se encontraba al día junto a la licencia del conductor.
A la escena llegó el cuerpo de Bomberos que determinará la causa del incidente.
Este hecho que dichosamente, no pasó a más, fue aprovechado por las autoridades de tránsito para llamar a la conciencia y responsabilidad de los conductores.
Estar pendiente y cumplir con revisiones periódicas del sistema eléctrico y en general, de los automotores puede prevenir situaciones similares a la ocurrida este sábado.
Además, desde 2012 y tras una reforma a la Ley de Tránsito, es obligación portar un extintor dentro del vehículo, junto a otros dispositivos de seguridad como conos o triángulos y chalecos reflectivos.
El tamaño del extintor que debe portar, depende de la capacidad de los vehículos y la cantidad de pasajeros.
Según la Ley de Tránsito, por ejemplo si el vehículo es para 9 ocupantes, debe portar un extintor de entre 1 y 2.5 kilogramos.
Los dispositivos deben ser los llamados ABC, especiales para combatir fuego provocado por fuentes eléctricas y que no sean a base de agua, si no a base de polvo químico y deben estar en un lugar de fácil acceso, por ejemplo debajo del asiento del conductor o el acompañante.
No cumplir con esto, podría significar una multa de 23 mil colones, pero más que eso podría significar no poder atender una emergencia y terminar en tragedia.