El concepto es nuevo pero, la Escuela Ecológica de La Tigra lo implementa muy bien.
Desde 2015, este centro educativo apostó a lo ambiental pero desde una perspectiva integral e incluso, eso les valió el Galardón Ambiental Legislativo “Indígena Cabécar Antonio Zúñiga”, con el proyecto denominado “Por el respeto hacia toda forma de vida”.
La filosofía incluye aulas verdes, senderos, jardines, bosquecitos y temáticas de concienciación ambiental.
"Aún con los poquitos recursos que tenemos, sacamos a todos los niveles todos los años a giras. En 2018, llevamos a los 310 chicos al Parque Nacional Volcán Arenal y el proyecto en sí tiene además que ver con respeto a la vida animal", contó Ligia Cordero, directora del centro educativo.
Es aquí donde, esta escuela, sus docentes y estudiantes se convierten en un ejemplo a nivel nacional.
La institución se convierte en un centro de rescate para animales y además permite que sus estudiantes sean acompañados por sus mascotas.
"Rescatamos animalitos de la calle, los ponemos en casa-cuna, los damos adopción, hacemos castraciones, los chicos llegan con los perros o sus gatos a clases entonces los cuidamos en una guardería y los recogen cuando se van a su casa. Es una filosofía diferente que promueve el respeto a todo ser vivo, sobretodo aquí que tenemos el problema de la cacería, peleas de gallos y perros", añadió Cordero.
Lo que tienen claro en esta escuela es que, todos esos problemas sociales que involucran el maltrato animal debe trabajarse con un cambio de mentalidad en los más pequeños, los que van para grande.
Es aquí donde promover el respeto les asegurará vecinos de esa comunidad que amen la vida animal y la ambiental.
Justo esta semana, la dirección de la escuela recibió buenas noticias cuando la Sala Constitucional ordenó al MEP que en 18 meses, los 310 estudiantes deben tener un nuevo centro educativo.
La infraestructura actual está muy afectada. Está ubicada en un terreno en el que había un redondel de toros, como si fuera poco se inunda a menudo, hay tanques sépticos por gran parte de la propiedad y la instalación eléctrica puede generar un incendio en cualquier momento. También, tiene una plaga de roedores, cucarachas.
La nueva escuela estará en un terreno de 10 mil metros cuadrados, lo que les permitirá para 2021 y a la espera del regreso presencial a clases, que esta filosofía pueda ampliarse pues el tener más espacio, tendrán más posibilidades de construir las fases pendientes del proyecto.