En Santa María de Pocosol vecinos alzan la voz por asfalto para su comunidad

Los vecinos reclaman siquiera estar en la lista de prioridades de la Municipalidad de San Carlos

Un grupo de vecinos de Santa María de Pocosol expuso su preocupación por presuntas irregularidades en la asignación y ejecución de proyectos de infraestructura vial en la comunidad.

En un escrito, que presentaron a la Municipalidad de San carlos, señalaron un posible favoritismo que afectaría el desarrollo equitativo de las obras públicas.

A través de una queja formal dirigida a las autoridades correspondientes, denunciaron que ciertos proyectos han sido priorizados no por criterios técnicos o de urgencia, sino por intereses particulares o relaciones sociales.

Esta situación, según la denuncia, genera retrasos en sectores con necesidades urgentes y ha alimentado una percepción de injusticia y falta de transparencia.

Uno de los casos concretos mencionados es el tramo que conecta el barrio Santa María con la comunidad de Las Brisas, en el distrito de Pocosol, el cual, según los denunciantes, ha sido relegado pese a beneficiar a más de 60 familias que dependen diariamente de esa vía.

"Hay familias, hay hidrantes, hay acueducto, hay tres rutas de transportes de estudiantes y lo que queremos es que si unos tienen carretera, nosotros también podamos disfrutar", comentó Lester Robledo, vecino de la comunidad.

Los vecinos afectados solicitan una revisión exhaustiva de los criterios utilizados en la asignación de obras viales, así como la implementación de medidas correctivas que garanticen una gestión pública más equitativa, transparente y participativa.

“Es indispensable que las decisiones en materia de infraestructura respondan a las verdaderas necesidades de la comunidad y no a intereses particulares. Nuestra intención es que se restablezca la equidad y la justicia en la distribución de los recursos públicos”, expresaron en la denuncia.

La ruta es de tres kilómetros y los pobladores señalan que incluso, puede ser usada como ruta alterna para llegar a Santa Rosa o hasta Los Chiles, en caso de emergencia.

El tema lo maneja además el comité de caminos de la comunidad que trabaja hasta en lo imposible por entrar en la lista de prioridades de intervención, pero, sin resultados.

Lo que más les duele a los vecinos es que gran parte de los barrios alrededor ya tienen asfalto, pero, ellos quedan relegados.

Lea también: