La entrada de la estación lluviosa al cantón trae consigo el disparo en la cantidad de virus respiratorios.
La advertencia la hace el Hospital San Carlos ante la situación actual con el COVID-19 y el temor de que las personas enfermen por males respiratorios, principalmente en grupos vulnerables.
"Es normal, de acuerdo a los datos estadísticos y epidemiológicos que manejamos, que aumente el número de casos, principalmente en niños", explicó Édgar Carrrillo, Director Médico.
Los virus que aumentan circulación durante esta época son: Sincicial, Influeza A e Influenza B, Adenovirus, Rinovirus y otros.
Si bien protegerse con evitar los cambios bruscos de temperatura es muy eficiente, otras medidas pueden ayudar aún más y son las medidas que, las autoridades no se cansan de sugerir.
"Esto es indispensable por que lo importante no es que yo sea portador si no, no contaminar a otros", agregó el médico.
Protocolo de estornudo y tos, distanciamiento social, no tocarse la cara, lavarse las manos son medidas básicas que ayudan a frenar los contagios de estos virus.