"Es buena idea pero no da buen aspecto": Regidor sobre sacos en parque de Ciudad Quesada

Jorge Rodrรญguez, de Progreser, cuestionรณ la instalaciรณn de sacos con plรกntulas. El proyecto es para asistir con alimentos a organizaciones sociales.

El regidor del partido cantonal Progreser, Jorge Rodrรญguez, cuestionรณ los sacos con plรกntulas que colocรณ el ayuntamiento al borde de la fuente del parque de Ciudad Quesada.

Rodrรญguez consultรณ este lunes al alcalde Juan Diego Gonzรกlez cuรกnto durarรกn los sacos en el sitio pues segรบn รฉl, afecta la imagen del parque.

"Puede ser muy buena la idea, pero no da como un muy buen aspecto en el caso del ornato... El colocar un poco de sacos ahรญ, yo entiendo la buena intenciรณn, pero lo que no me cabe es que no es el lugar, el parque de Ciudad Quesada es otra cosa bonita de atracciรณn y no que nos facilitemos para que le pueblo de San Carlos diga que seguimos haciendo tonteras o tal vez no se le ha dado la publicidad del caso", dijo Rodrรญguez.

El alcalde seรฑalรณ que desconocรญa por cuanto tiempo estarรญan los sacos en el sitio, eso sรญ, recalcรณ que el proyecto trata sobre seguridad alimentaria que trabaja e impulsa la vicealcaldesa Pilar Porras con adultos mayores del cantรณn.

La respuesta no fue del agrado de Rodrรญguez quien mencionรณ que Gonzรกlez deberรญa tener una mejor coordinaciรณn con la vicealcaldesa Porras.

"Yo entiendo perfectamente lo del proyecto, pero, me sorprende que usted no sepa cuanto va a durar eso sรญ porque yo creo que debe haber una coordinaciรณn entre doรฑa Pilar y usted para instalar esta situaciรณn ahรญ que ha sido muy muy criticada por el pueblo de San Carlos", aรฑadiรณ el regidor.

ยฟDe quรฉ trata el proyecto?

El pasado 24 de julio este medio dio a conocer la iniciativa que impulsa la vicealcaldesa Pilar Porras.

Los sacos contienen plรกntulas de lechuga de distintos colores, culantro, apio y cebollinos que crecerรกn gracias a un material fรฉrtil y una vez estรฉ la cosecha, serรก donados a organizaciones de bien social.

โ€œEstos sacos tienen un abono especial que se puede reutilizar hasta por dos aรฑos, es decir, una vez que estรฉ la cosecha se puede reutilizar colocรกndolo en un nuevo saco y del tratamiento de los sacos viejos se encarga el departamento de gestiรณn ambientalโ€, explicรณ en aquel momento Esteban Oconitrillo, vocero del ayuntamiento.

La iniciativa pretende demostrar a los pobladores que es factible sembrar y cosechar alimentos propios, en cualquier espacio.

Esta, no es la primera vez que el proyecto se pone en marcha, anteriormente se llevรณ acabo en las instalaciones del Hogar de Ancianos San Vicente de Paรบl y las cosechas fueron utilizadas por el mismo centro para la alimentaciรณn de los adultos mayores.

La intenciรณn del municipio es que la iniciativa pueda llegar tambiรฉn a otros terrenos municipales del cantรณn o de asociaciones de desarrollo y que las comunidades puedan ser parte.

Lea tambiรฉn: