Las frutas son muy saludables, aportan gran número de nutrientes, por su contenido de vitaminas y minerales; hay que comerlas 3 veces al día, todos los días. Las dudas que giran alrededor de las frutas son:
- Tienen mucho azúcar: si, tienen azúcar pero es el azúcar natural de la fruta, no es azúcar blanca, entonces no es lo mismo! Si es cierto que no debemos excedernos, pero no debemos eliminarlas
- En la noche engordan: ¡Falso! Tienen las mismas calorías si me las como a las 6 am o 9 pm, lo importante es que estén dentro de su plan de alimentación. Es mejor comer la fruta a las 9 pm a no comérsela.
- Es una excelente cena: no! Un plato con fruta jamás va a sustituir una cena, podemos comer una fruta después de comer, pero no aporta todos los nutrientes de una cena completa.
- Si es diabético no puede comer frutas: falso, si puede, pero busque las frutas de bajo índice glicemico (se absorban más lentamente), como por ejemplo una pera. De igual manera siempre se recomienda acompañarlas con algo que aporte proteína o fibra, como unas almendras, semillas de chia o queso.
- Las frutas engordan: todo alimento en exceso nos puede hacer subir de peso por las calorías demás. Así que si podemos consumirlas pero con medida.
- El banano es malo: no. Es un alimento con muchas propiedades nutricionales, por ejemplo el más conocido es el contenido de potasio. Lo qué hay que controlar, al igual que el resto de alimentos, es la cantidad que consumimos, un banano criollo es una porción de fruta y 1 taza de piña es una porción de fruta. En el caso del banano la desventaja es que no nos da la sensación de saciedad de otras frutas, pero un banano por si solo no nos va a afectar en el peso.