Es importante saber para qué sirve una prueba auditiva. Básicamente esta evalúa que tan bien escucha usted por medio de unos tonos que va a captar, en donde se mide el volumen (intensidad) y frecuencia, teniendo así algo más preciso de cuanto escucha el paciente.
La pérdida de la audición es común en los adultos mayores. Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años tienen alguna clase de pérdida auditiva, por lo general del tipo neurosensorial. Si a usted le diagnostican pérdida de la audición, tal vez haya medidas que pueda tomar para tratarla o manejarla
Pero muchas veces pensamos que los niños, adolescentes, jóvenes adultos, no tienen que hacerlo por ser algo que es más común en adultos mayores, pero es totalmente incorrecto.
Lo más recomendable es hacer un chequeo una vez al año para así descartar cualquier tipo de patología auditiva y tener un diagnostico precoz.
Un punto muy importante es que los niños actualmente en el momento que nacen en sus primeras 24 horas de vida se les hace un screening auditivo que es obligatorio, pero es importante papa o mama que usted este atento de cada etapa de su niño para detectar cualquier problema Auditivo,
¿Debo saber algo más sobre las pruebas de audición?
Incluso una pérdida de audición leve puede hacer que sea difícil comprender las conversaciones aun en un cuarto silencioso, Por ese motivo, muchos adultos mayores evitan las situaciones sociales, lo que lleva al aislamiento y la depresión.
El tratamiento de la pérdida auditiva puede prevenir estos problemas. Aunque la pérdida de audición en los adultos mayores suele ser permanente, hay maneras de manejarla. Algunas opciones de tratamiento
Pude consulta más información a mi contacto: 7079 5036