El estar en una zona alejada y de poco acceso, no fue impedimento para que estudiantes y personal administrativo de escuelas de Boca Tapada, Boca Cureña y Boca San Carlos de Pital, aprendieron acerca del manejo de desechos sólidos y orgánicos.
Separar sus desechos, saber la importancia de reciclar, defender sus ecosistemas y sobretodo, crear una cultura en sus comunidades, fue parte de lo que estos escolares aprendieron durante jornadas de sensibilización por parte del TEC.
Olivier Castro, investigador de la Sede Regional TEC, indicó que el alcance se hace por medio de charlas y talleres. Incluso, se les permite colorear y rotular sus basureros en la escuela.
La iniciativa del centro académico, busca fomentar y fortalecer la cultura ambiental en esta comunidades, que resguardan una riqueza natural invaluable, incluso con zonas protegidas.
Estas comunidades, además albergan ecosistemas poco alterados, por lo que el programa centra una de sus partes en la gestión ambiental.
“Me siento muy satisfecho de ver los cambios positivos y la aceptación del proyecto por parte de los directores de los Centros Educativos”, dijo Castro.
Incluye la preparación para que los escolares creen su propio invernadero con productos, que luego pueden consumir en su centro educativo.