A partir de octubre, la Dirección General de Educación Vial del MOPT iniciará con un plan piloto que tiene como fin reducir las listas de espera en la aplicación de las pruebas prácticas de manejo.
Este plan permitirá la habilitación de 26.600 citas en horario extraordinario. Es decir, personal trabajará hasta las 6 de la tarde durante todo octubre y hasta diciembre.
La habilitación de espacios será en las sedes de Educación Vial de todo el país de forma proporcional al volumen de atención de usuarios que cada centro maneja y los usuarios tendrán acceso a estos espacios al ingresar al sistema a partir de hoy.
Al respecto del acceso a los espacios en el sistema, Gary Jiménez Badilla, asesor de la DGEV explicó “vamos a ir habilitando durante esta semana lotes de espacios en el sistema, esto con el fin de evitar la saturación del mismo y acatar el informe remitido por la Contraloría General de la República, donde se recomienda no facilitar una fecha y hora exacta de habilitación, por lo que se recomienda a las personas interesadas estar pendientes del sistema”.
Las citas estarán disponibles en la página de Educación Vial (https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaPractica) o a través del número 9000 626356 (esta llamada tiene un costo por minuto).
Al igual que recomendaciones con las pruebas teóricas, las personas que ya tengan una cita asignada para el próximo año tienen la opción de cancelarla y volver a matricular un espacio en fechas que se habilitarán este año.
Para cancelar su cita, las personas con firma digital pueden gestionar la creación de su usuario en línea, descargando y completando el formulario ubicado en https://www.educacionvial.go.cr/Servicios/Documents/Formulario%20Creaci%c3%b3n%20Cuenta.pdf, debe firmar digitalmente este documento y remitirlo al correo: direccionelectronica@csv.go.cr
En el caso de las personas sin firma digital, deben presentarse una única vez en cualquier sede u oficina regional de Educación Vial y del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), con su documento de identidad, vigente y en buen estado, para efectuar la validación de su identidad. Este trámite es personal, nadie puede presentarse a gestionar el usuario de un tercero.
Posterior el usuario por medio de las credenciales enviadas al correo electrónico registrado podrá cancelar la cita y optar por una cita más cercana en cualquiera de las sedes de Educación Vial.