Durante este miércoles 03 de abril, vecinos de distintos puntos de Ciudad Quesada experimentaron cortes continuos en el sistema de electricidad.
La situación molestó a los asociados de Coopelesca pues fueron cortes de tres o poco más de segundos y que amenazaron con quemar objetos y electrodomésticos.
Esta situación tuvo una razón específica y fue un daño técnico en un aparato conocido como reconectador en el sistema de distribución.
Un reconectador es un tipo especial de interruptor automático eléctrico diseñado para abrirse y cerrarse rápidamente.
A diferencia de los interruptores automáticos, que están diseñados para dispararse y permanecer abiertos, los reconectadores pueden cambiar rápidamente de cerrado a abierto y viceversa.
"Hay que entender que para los tiempos de verano se recalientan las cuchillas, aunque estén preparadas para eso, y hay algunas que nos permiten cambiarlas como en este caso", comentó Álvaro Chaverri, vocero de Coopelesca.
Otro de los problemas durante esta época es la anidación de pájaros en los postes que provocan cortes al tocar sistemas importantes para la distribución de energía.
Para solucionar el problema, la cooperativa suspendió el servicio cerca de una hora en la zona donde ocurrió el daño, en barrio San Roque, cerca del Almacén Coopelesca.
En agosto de 2024 ocurrió una situación similar y para ese momento la explicación fue la presencia de zanates que se paraban sobre los aisladores.
“El equipo de protección ve una falla y él actúa. Si ocurre una falla, desconecta y vuelve a conectar a ver si la falla se fue y en estos casos, la falla se fue, pero viene otra vez y entonces lo vuelve a intentar, o sea no es una falla permanente como un árbol que cayó sobre la línea que el sistema trata de activarse de nuevo, pero, detecta que es permanente y se queda”, explicó en ese momento, Marlon Vargas, gerente de distribución en Coopelesca.
Esta situación es normal, según la cooperativa, durante esta temporada de anidación, pero, desde meses atrás empezaron a trabajar en la protección de los sistemas para evitar cortes continuos.