Estados Unidos busca a jóvenes empresarios norteños para capacitación profesional

El programa inicia con una capacitación virtual en noviembre y las pasantías profesionales en empresas en Estados Unidos serán en marzo de 2024. Conozca acá, cómo aplicar.

La Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unidos, invita a empresarios norteños a postularse para formar parte del programa de capacitación profesional.

El concurso está abierto desde ya y hasta el miércoles 15 de febrero para quienes están interesados en fortalecer su capacidad para iniciar y hacer avanzar sus ideas empresariales, a la vez que contribuyen con el desarrollo social y económico de sus comunidades.

YLAI se creó en el 2015 para impulsar los emprendimientos de jóvenes entre los 25 y 35 años, que hablen inglés y hayan establecido sus empresas hace por lo menos dos años.

Los interesados pueden encontrar los detalles sobre cómo postularse y los requisitos en la página electrónica https://ylai.state.gov/fellowship/.  En caso de dudas, pueden escribir a apply.ylaifellowship@irex.org

Las inscripciones cierran el 15 de febrero. Quienes sean escogidos recibirán una notificación en junio de este año.

El programa inicia con una capacitación virtual en noviembre y las pasantías profesionales en empresas en Estados Unidos serán en marzo de 2024.

Este grupo recibe capacitaciones virtuales con un plan de estudios y desarrollo de liderazgo y viajarán en mayo de este año a Estados Unidos, para realizar pasantías profesionales de cuatro semanas con empresas estadounidenses y abordar sus desafíos de negocios mientras participan en eventos y actividades interculturales, en persona y de manera virtual.

El programa concluirá con un foro que se realizará en Washington D.C. en junio. Luego los jóvenes empresarios regresarán a sus empresas en Costa Rica con nuevas habilidades, recursos y el apoyo continuo de sus homólogos estadounidenses y una red más amplia que fortalece los lazos comerciales entre Estados Unidos, América Latina, el Caribe y Canadá.

Reciba en su correo las noticias de la Zona Norte y el país.

Lea también: