Estudiantes de la Escuela Enseñanza Especial tendrán su propio local comercial

-

Los 200 estudiantes de la Escuela de Enseñanza Especial, Amanda Álvarez podrán no solo exhibir todos los artículos que producen sino también estarán de venta al público en general.

La intención de la administración del centro educativo, es que a abril o mayo de 2020 estos estudiantes con alguna discapacidad, tengan su propio local comercial dentro de su escuela.

Esto, es parte del proyecto de techado de la cancha que inició el año anterior. Dicha obra incluye un local comercial en la esquina este del centro en el que los estudiantes muestren lo que logran en sus clases de desarrollo vocacional y educación para el hogar.

"Ahí podríamos vender productos del invernadero como lechugas, cebollín, apio y albahaca que todos son productos orgánicos, además bolsas y colillas para regalo de material reciclado y algunas manualidades y hasta suculentas", explicó Rita Chavarría, Directora de la escuela.

La I y II del proyecto de techado está completo y queda la II etapa que es justamente esta obra para potenciar las habilidades de los estudiantes.

Tiene un valor aproximado de ₡17 millones, y para lograr ese dinero el propio centro hace distintas actividades entre ellas un reciente bingo pero ahora apuestan a un reinado para la primera semana de noviembre para trata de ajustar cuentas.

A parte, la Municipalidad de San Carlos aportará ₡6 millones de colones para la obra que iniciaría su construcción en enero del próximo año.

El dinero que logren de las ventas queda para las necesidades de la misma institución que atiende a estudiantes de toda la Zona Norte con atención especializada e integral.

Estas son parte de las artesanías que hacen los estudiantes. Cortesía.

"

Lea también: