San Carlos sigue demostrando que tiene un semillero de talentos en todos sus rincones.
Nicole Benavides, Doriam Navarro, Judit Retana, Gabriel Retana y Marjorie Gamboa conforman un equipo como estudiantes del Colegio Técnico Profesional de La Tigra.
Ellos, trabajan en la presentación de un proyecto en el certamen "F1 In Schools" una competencia internacional STEM para niños y jóvenes en edad escolar, en la que grupos de 3 a 6 estudiantes tienen que diseñar y fabricar un automóvil en miniatura a partir del modelo oficial de la "Fórmula 1" (F1).
"Nuestro equipo se llama “Pardalis” el nombre viene del nombre científico ocelote (leopardus Pardalis), básicamente quisimos ligar nuestro proyecto con el área ambiental y de conservación natural, por esto el nombre destacando a un animalito muy común en el país y más en nuestra zona de La Tigra", explicó Nicole Benavides, miembro del equipo de estudiantes.
Es decir, estos sancarleños conforman la escudería "Pardalis", tal cual como si se tratara una competencia de la F1. Lo que si es cierto es que, irán a competir con proyectos similares (otros vehículos) de otros colegios de la región.
El evento les exige incluir todo lo correspondiente a un proyecto, como definir objetivos, misión/visión, y lo relacionado al diseño del vehículo.
"Hemos tenido que pasar por muchos retos como trabajar con softwares de modelado 3D, pulir un poco más lo que es el inglés debido a que parte de la presentación debe ser en inglés, también prepararnos mucho en el área de habla al público y la investigación exhaustiva que hemos tenido que hacer para conocer más sobre temas de aerodinámica y cómo lograr que nuestro carrito sea más veloz que los demás", detalló Benavides.
Ana López, docente tutora del proyecto señaló que la finalidad de la institución es abrir más exposición para los estudiantes en el que puedan desarrollar habilidades que van a necesitar en el futuro.
"Esta es una oportunidad para que ellos fortalezcan habilidades como el hablar otro idioma en público, el trabajo en equipo, que tengan más seguridad en ellos mismos, que aprendan a usar software en 3D que normalmente en un colegio no se ve", dijo la docente.
A nivel de institución el concurso se une al abanico de opciones que ofrece el CTP para que sus estudiantes puedan enfocarse en proyectos que sean de su interés.
La competencia será el próximo 15 de mayo en el CTP de Aguas Zarcas, en una modalidad de semifinal, ahí se elegirá a 2 ganadores que irán a una final nacional con otros colegios del país.
"Se va a competir contra carritos de otros coles de la región, este va a ser colocado en una pista de 25 metros de largo y será impulsado por un tanquecito de CO₂", agregó Benavides.
La intención de la institución es mantenerse en el concurso y en los próximos años alcanzar competiciones fuera del país.