El Concejo Municipal de San Carlos pone el ojo sobre los eternos congestionamientos en la ruta nacional 141, específicamente en el tramo San Roque - Hospital San Carlos.
El presidente municipal, Juan Diego González, presentó una moción para solicitar a la alcaldía que presente las especificaciones técnicas necesarias que permitan la contratación de un estudio.
Este estudio, será el que determine las mejores alternativas para descongestionar la ruta.
"El Concejo aprobó una partida en el primer presupuesto extraordinario 2023 para contratar este estudio pero, para poder contratarse se necesitan las especificaciones técnicas para que se suba a SICOP el cartel", explicó González.
La intención es que el estudio pueda definir al Concejo cuales serían las opciones más viables, los costos, si hay que hacer expropiaciones o si de deben construir puentes.
En la moción, el regidor señaló que, los congestionamientos en este tramo de la ruta, generan un riesgo en la atención médica de emergencia y que de contar con una solución alterna la misma tendría un alivio en la carga de tráfico, además de disminuir los tiempos de viaje para los conductores.
"La única solución es una vía alterna, no hay otra, vendrán algunas modificaciones de tránsito y en las paradas, pero no es la solución, así lo dicen los expertos en las reuniones que hemos tenido", explicó la regidora Vanessa Ugalde.
La moción fue aprobada por el Concejo en pleno y ahora la administración municipal tendrá un plazo de 45 días naturales para presentar las especificaciones técnicas.
¿Cuáles son las opciones?
En abril de 2022, sancarlosdigital.com dio a conocer las 3 opciones que manejaban las autoridades locales para habilitar una nueva ruta.
Estas serían conectar Cedral con Las Tesalias, barrio San Pablo con barrio El Carmen o Urbanización La Leila con barrio Los Ángeles, sin embargo, será el estudio técnico el que defina con propiedad cual es la mejor opción para ruta alterna.
Una de las medidas paliativas sobre la ruta actual sería aplicar un reordenamiento vial, sin embargo, pese a que el departamento de Ingeniería de Tránsito de San Carlos había propuesto un estudio de impacto vial, el mismo no tiene una fecha definida aún.