En una tercera fase el proyecto, el TELCA tiene toda la factibilidad de llegar hasta Muelle de San Carlos.
El Gobierno anunció que el Tren Eléctrico Limonense de Carga tiene luz verde en cuanto a factibilidad para desarrollarlo en tres etapas.
Los estudios de mercado y financieros hechos señalan que el proyecto, que contempla la rehabilitación de 180 km de vía férrea y la construcción de 80 km nuevos, es viable al captar, al menos, entre el 30% y el 50% de la demanda potencial actual de toda la carga.
El estudio de factibilidad lo desarrolló el Consorcio AUDINGINTRAESA – AUDINGMEX, mediante una contratación por medio de una cooperación contingente, con fondos otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“Estos resultados que conocemos nos dicen claramente: el TELCA va por el camino correcto, es un proyecto que traerá muchos beneficios para Costa Rica, tendría una buena demanda. Estoy convencido de que el Tren Eléctrico de Carga sería un avance crucial para modernizar la operación actual de transporte ferroviario. Sigamos apostando por el desarrollo para las regiones”, afirmó el Presidente de la República, Carlos Alvarado.
El principal objetivo del TELCA, que tendría un costo aproximado a los $820 millones, es promover el desarrollo económico en el Atlántico y la Zona Norte, ya que impulsa el transporte de carga y actividades como la agricultura, la industria, el turismo, la artesanía y el comercio.
El ferrocarril de carga utilizaría como energía de tracción la electricidad, que es ambientalmente sostenible y potencializa los productos con certificados ambientales que favorecen su competitividad.
El estudio de factibilidad recomienda cuatro fases de ejecución; la primera fase sería de Moín en Limón a Río Frío de Sarapiquí, pues presenta grandes ventajas logísticas, de inversión, de mercado y operativas. Posterior, se desarrollarían las fases de Río Frío a Chilamate, de Chilamate a Muelle y de Moín al Valle de La Estrella.
La operación del tren definió la creación de patios intermodales (intercambio de carga de transporte en carretera a ferrocarril) frente al puerto de la Terminal de Contenedores Moín, frente al puerto de Japdeva, en Valle de la Estrella, en Siquirres, en Leesville, en intersección Ruta 4 y Ruta 32, en Chilamate y en Muelle de San Carlos (y patios intermedios en Río Cuarto y San Cristóbal).