Estudios para habilitar ruta alterna entre San Roque y El Carmen iniciarían en enero

Una partida de ¢35 millones dará pie a un estudio técnico que determinará la solución definitiva al congestionamiento en ese tramo. ¿Cuál cree usted que podría ser la mejor opción?

La esperada solución vial a las presas entre el cruce de Mc Donald's en San Roque y barrio El Carmen en Ciudad Quesada podría empezar su camino a volverse realidad.

La Municipalidad de San Carlos asignó una partida de 35 millones de colones, dentro del presupuesto ordinario del próximo año para realizar los estudios técnicos que determinen cual será el sitio ideal para habilitar una nueva ruta alterna en ese trayecto.

Este estudio también permitirá al ayuntamiento, identificar opciones para aplicar un reordenamiento vial, principalmente en las vías que están frente al hospital San Carlos.

"Además de determinar cuál es el sitio ideal para la ruta alterna, este informe técnico nos va a permitir conocer otras alternativas de reordenamiento, como las salidas o entradas de las calles que vienen de La Leyla, reubicar las paradas de taxis o los semáforos, entre otros", explicó el alcalde Juan Diego González.

En el caso de rutas cantonales el mismo municipio tendrá la autonomía de tomar las decisiones necesarias, pero, lo que está sobre la ruta nacional deberá contar con el visto bueno del departamento de Ingeniería de Tránsito del MOPT.

El objetivo de la administración municipal es que este estudio pueda estar listo en el primer trimestre de 2025 y de ahí empezar a tomar de decisiones, así como la asignación de recursos para ejecutar las obras que determine necesarias el estudio técnico.

En cuanto a las posibles rutas alternas, desde 2022 la exregidora Vanessa Ugalde trabajó en la búsqueda de opciones para descongestionar el tránsito, una es un puente que conecte el barrio El Carmen con Selva Verde en barrio El Campo.

La segunda opción es abrir una nueva ruta que conecte barrio La Leyla con barrio Los Ángeles y como tercera opción es conectar Cedral de Ciudad Quesada con el sector de Las Tesalias.

Recursos para estudio tienen más de un año engavetados

Esta partida de 35 millones de colones tiene poco más de un año de estar engavetada en las cuentas del municipio.

En 2023 el anterior Concejo Municipal incluyó los recursos dentro del segundo presupuesto extraordinario.

Incluso, los mismos regidores pidieron en ese momento a la exalcaldesa Salas presentar las especificaciones técnicas para la contratación del estudio, sin embargo, el proyecto no fue ejecutado.

Lea también: