El excandidato a la alcaldía y exregidor sancarleño, Nelson Ugalde Rojas, renunció a las filas del partido Liberal Progresista (PLP).
La información la confirmó el mismo Ugalde, la noche de este lunes ante la consulta de San Carlos Digital.
Quien fuera presidente municipal entre 2018 y 2020, presentó su dimisión a la agrupación naranja el pasado viernes 21 de marzo, tras varios meses de analizarlo, según mencionó.
«Esta decisión la tomé junto a mi esposa, tras un análisis de ver cómo un proyecto en el que depositamos grandes expectativas y esfuerzo ha perdido la dirección para su consolidación como una fuerza política sostenible y representativa de los principios liberales», dijo a este medio.
Añadió que, desde el año anterior y tras finalizar la campaña de elecciones municipales, insistió en una reestructuración integral del partido de cara a la contienda por la presidencia y diputaciones.
«Un partido no puede sostenerse en el tiempo sin una ruta clara, una organización robusta y un liderazgo que priorice la construcción de cimientos sólidos sobre la coyuntura electoral», enfatizó.
En la carta que envió al comité ejecutivo del PLP, Ugalde dejó claro que sintieron falta de apoyo hacia la estructura cantonal por parte de las autoridades nacionales del partido.
Además, hizo referencia a los eventos que acontecieron recientemente dentro de la fracción legislativa y que concluyó con la salida de varias diputadas, así como la deserción de militantes a nivel nacional.
«Desde nuestro punto de vista, el partido enfrenta un proceso electoral sin preparación adecuada, sin una estructura consolidada y sin un equipo con experiencia suficiente para asumir el reto que implica una contienda de este nivel. Pero lo más preocupante no es la crisis en sí, sino la ausencia o reacción tardía con una respuesta efectiva y decidida para enfrentarla.
En lugar de un llamado serio a la reconstrucción, se sigue priorizando una estrategia electoral que carece de una base estructural que la sustente, lo que pone en riesgo la viabilidad del partido a largo plazo», señala el documento del que este medio tiene copia.
Mencionó que su renuncia no responde a resentimientos personales y, por el contrario, dentro de la agrupación logró construir relaciones de amistad y respeto con otros militantes que trascenderán independientemente si está dentro o fuera del grupo.
«Hoy sentimos que nuestras puertas dentro del partido se cerraron, y que nuestra intención de aportar fue de alguna manera desestimada», concluyó en su mensaje.
Sobre si buscará una nueva trinchera política para participar en las elecciones nacionales 2026, dejó claro que no está dentro de sus planes y por ahora está enfocando el tiempo en su familia y empresas familiares.
Eso sí, se mantendrá como asesor ad honorem de la fracción municipal, con la que colabora desde que asumieron funciones como regidores en el Concejo Municipal, el pasado 01 de mayo de 2024.
Nelson Ugalde fue candidato a la alcaldía con el PLP en las elecciones municipales de 2024, obtuvo el segundo lugar de los comicios con poco más de 9.500 votos.