La exregidora municipal, Yuseth Bolaños, regresa a la arena política y esta vez con la intención de ocupar una curul en Cuesta de Moras a partir de mayo de 2026.
La noche de este miércoles, oficializó su candidatura a diputada con el partido Esperanza Nacional, del politólogo Claudio Alpízar Otoya.
Ella ocupará el segundo lugar por Alajuela, según confirmó a este medio.
"Hace dos años cuando tuve que salir tan abruptamente de la municipalidad lo hice con mucho dolor en mi corazón porque la política me gusta, es un medio para servir a la comunidad y cuando salí no sabía que esperar de mi situación de salud. Han pasado 2 años y me siento muy bien, creo que puedo seguir sirviendo a mi cantón y ahora a mi país", dijo a este medio.
Señaló que conoció a Claudio Alpízar desde hace mucho tiempo cuando el dirigente liberacionista Manrique Chaves (q.d.D.g.) la llevó a participar dentro del movimiento 'Esperanza Nacional' que Alpízar formó dentro de las filas verdiblancas.
Tras la salida de Alpízar del PLN, recibió la invitación para participar en la contienda de cara a 2026.
"Tengo una verdadera amistad con él porque en todo este tiempo ha estado muy pendiente de mi salud y lo considero mi amigo. Pero además de eso nos une un corazón socialdemócrata real con ideas de una Costa Rica solidaria en el que todos deben tener igualdad de derechos y oportunidades", detalló.
De ocupar una eventual curul como diputada, la sancarleña quien es educadora de profesión, señaló que uno de sus principales proyectos será una revisión profunda al Ministerio de Educación Pública.
Otros proyectos en los que enfocaría su trabajo sería la situación de Crucitas y el Consejo Nacional de Producción (CNP)
"No podemos seguir con un ministerio de educación donde ministro que llegue no sepa cómo funciona el MEP, no conozcan como se trabaja en un aula. La educación en este país es primordial, está en decadencia y tenemos que rescatarla", explicó.
Destacó que desde ya están trabajando junto al equipo de Claudio Alpízar en propuestas para el país.
Sobre su salida del PLN, mencionó que guarda aprecio y respeto por todos los liberacionistas sancarleños a quienes considera como buenas y grandes personas que luchan por el cantón.
"Siempre lo he dicho, del puente La Vieja para acá es otra cosa, es otro mundo, los liberacionistas sancarleños son gente buena. A nivel nacional no puedo decir lo mismo, es mucha la decepción cuando dentro de un partido creamos este movimiento 'Esperanza' y la cúpula no deja avanzar", concluyó.
Bolaños entró a la arena política en 2016 cuando fue electa como regidora suplente con el PLN, posterior en 2020 ganó la reelección y asumió el cargo de regidora propietaria, incluso fue vicepresidenta municipal durante 2 años.
En agosto de 2023, tras varios meses de incapacidad, se vio obligada a renunciar como regidora para someterse a un proceso de quimioterapia.
Tras enfrentar la situación, hoy asegura estar bien y con ganas de seguir sirviendo a la comunidad.
La noche de este miércoles, Claudio Alpízar visitó San Carlos como parte del lanzamiento de su campaña como candidato a la presidencia de la República.