Las familias sancarleñas que sufren la afectación socioeconómica de la pandemia, están en la mira de algunos regidores municipales.
Conocer la forma en la que el IMAS asiste a estas personas en condición de vulnerabilidad a causa del cese de sus jornadas labores o bien por despido, es parte de la idea.
La regidora Magally Herrera y la síndica Mayela Rojas dieron vida a una moción para que, en conjunto con el IMAS, haya soluciones a esta problemática.
"Los efectos del covid desencadenaron una serie de elementos sociales en los hogares más vulnerables del cantón, y dentro de los cuales hay núcleos familiares compuestos por menores de edad, personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres solteras y en pobreza extrema", explicó Herrera en la moción.
El Concejo Municipal, aprobó una moción para que, por medio de una invitación, el director regional del IMAS, Juan Luis Gutiérrez, explique sobre el trabajo que realiza la institución y a la vez establezcan un canal de comunicación con los Concejos de Distrito.
Según señala Herrera en la propuesta, en cada distrito existe una mesa humanitaria conformada por vecinos quienes de primera mano, tienen conocimiento de las familias que requieren de asistencia.
La intención es aprovechar esa articulación comunal para distribuir las ayudas sociales de forma integral.
"Queremos ver de que manera tenemos herramientas para llegar a quienes lo necesitan, porque en este momento hay hambre. Imagínese una persona de Cutris o Coopevega como hace para llegar a las 6 de la mañana hasta al IMAS, cuesta mucho, lo que queremos es ayudar con un enlace más directo en las comunidades", señaló Mayela Rojas, síndica del distrito de Buena Vista.
Otro de los objetivos es que, desde las comunidades y con apoyo del IMAS, haya un acompañamiento y agilicen los extensos trámites que deben realizar las personas para acceder a una ayuda.
Votación: Aprobada unánime.
Moción: https://sancarlos.digital/e5j5y