Una reliquia del próximo "santo millenial", el beato Carlo Acutis, recorrerá 14 parroquias de la Zona Norte, durante todo este 2025.
La Diócesis de Ciudad Quesada inició con la peregrinación de lo que se conoce como "una reliquia en primer grado", es decir, una parte del cuerpo de Acutis que, en este caso, corresponde a fragmentos de su cabello.
"Esta reliquia fue cedida por monseñor José Manuel Garita Herrera, nuestro obispo, y en dicho día de la juventud diocesana la veneró y expuso para la veneración de los fieles. Además, Monseñor bendijo una gran impresión de una copia de la pintura del Beato por parte del famoso pintor español Raúl Berzosa", explicó Stward Benavides, asesor diocesano de la Pastoral con las juventudes.
Tanto la reliquia como el cuadro ya estuvieron en las parroquias de Santa Rita de Casia, Río Cuarto; San Antonio de Padua, Pital; Nuestra Señora de Candelaria, Venecia; San José, Aguas Zarcas y San Carlos Borromeo, Catedral de Ciudad Quesada.
Durante todo febrero estarán para acceso de los fieles en la parroquia de San Martín, en Ciudad Quesada y para el resto del año esta será su peregrinación:
- Marzo 2025 San Roque, Ciudad Quesada
- Abril 2025 Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Florencia
- Mayo 2025 Nuestra Señora del Carmen, La Tigra
- Junio 2025 San Isidro Labrador, Peñas Blancas
- Julio 2025 San Juan Bosco, La Fortuna
- Agosto 2025 Santo Domingo de Guzmán, Monterrey
- Setiembre 2025 San Rafael Arcángel, Guatuso
- Octubre 2025 Nuestra Señora de Lourdes, Boca Arenal
- Noviembre 2025 Santa Rosa de Lima, Pocosol
- Diciembre 2025 San Rafael Arcángel, El Pavón
- Enero 2026 San Francisco de Asís, Los Chiles
- Febrero 2026 San Agustín de Hipona, Puerto Viejo
- Marzo 2026 El Buen Pastor, Horquetas de Sarapiquí.
"Los santos no solo interceden por nosotros y nos animan con su testimonio de vida, las reliquias también conceden gracias especiales de parte de nuestro Señor", añadió Benavides.
El Santo patrono de la Internet, como el mismo vaticano le reconoce, nació en Londres en 1991 y desde muy joven dedicó parte de su breve vida a la fe católica.
Siendo adolescente, Carlo fue diagnosticado con leucemia, una lucha que emprendió ofreciendo sus sufrimientos por el Papa Benedicto XVI y por la Iglesia.
Falleció el 12 de octubre de 2006 a sus 15 años de edad y fue enterrado en Asís, según su deseo, debido a su fe por San Francisco.
Tras su muerte, la sociedad empezó a llamarlo "El influencer de Dios" y en 2020 fue beatificado (primer paso hacia la santidad), tras atribuírsele un primer milagro, curar a un niño brasileño de una enfermedad congénita que afectaba su páncreas.
En mayo de 2024, el papa Francisco le atribuyó un segundo milagro, esta vez hacia una estudiante costarricense de 21 años de edad quien vivía en la ciudad de Florencia, Italia.
Valeria Valverde, tenía una hemorragia cerebral tras sufrir un traumatismo craneoencefálico en un accidente en bicicleta que sufrió el 2 de julio de 2022, su esperanza de vida era prácticamente nula.
Según el reporte de Vatican News, el medio oficial de la Iglesia católica, Liliana, la madre de Valeria, acudió a la tumba de Acutis el 8 de julio de 2022. Allí, se arrodilló, rezó y dejó una carta.
Ese mismo día, la mujer recibió la noticia del hospital de que Valeria había reanudado espontáneamente la respiración, y al día siguiente comenzó a moverse nuevamente y a recuperar parcialmente el habla.
"El 18 de julio, la tomografía computarizada muestra que la hemorragia ha desaparecido y el 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación, pero después de sólo una semana está claro que la recuperación completa está a un paso", reportó el medio católico.
Acutis, será el primer millennial (una persona nacida entre principios de los 80 y finales de los 90) en ser canonizado.
La ceremonia será realizada el próximo domingo 27 de abril y reunirá a miles de jóvenes católicos de todo el mundo, marcando la elevación del primer "santo millennial".