Festival promoverá uso de vehículos eléctricos en San Carlos

Este festival contará con una exposición de bicicletas, motocicletas, carros y camiones eléctricos de diversas marcas. También mostrará la oferta de cargadores para viviendas y comercios, así como líneas de crédito verdes y seguros para los interesados en adquirir los modelos.

Exposición de bicicletas, motocicletas, carros y camiones eléctricos de diversas marcas, es parte de lo que sancarleños podrán conocer en el primer Festival Ciudadano de Movilidad Urbana en el cantón.

La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica, Coopelesca y el TEC organizan esta actividad que llega por primera vez a la zona con el objetivo de promover el uso de estos vehículos.

"Coopelesca, participa con el fin de ofrecer a la población de  nuestra Región, una actividad donde puedan conocer los beneficios de los vehículos eléctricos, aclarar sus dudas y probar su funcionamiento.”, indicó Carlos Murillo, Gerente de Servicio al Asociado de Coopelesca.

El evento también mostrará la oferta de cargadores para viviendas y comercios, así como líneas de crédito verdes y seguros para los interesados en adquirir los modelos.

Los asistentes podrán conocer los beneficios de la movilidad cero emisiones. Además, podrán conducir los vehículos disponibles y aclarar todas dudas con respecto al rendimiento de las baterías de los automotores.

“Las personas pueden asistir al festival a escuchar las experiencias y realizar test drives con sus vehículos. También tendremos charlas sobre cómo pasarse de la combustión a la movilidad eléctrica, cómo encontrar y dar un uso adecuado a los cargadores y mantenimiento básico de vehículos eléctricos”, explicó Silvia Rojas, directora de ASOMOVE.

El festival será en las instalaciones del TEC, en Santa Clara el 4 y 5 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde. La entrada es gratuita.

En la Región Norte hay diversos centros de carga para vehículos eléctricos, en lugares de alto tránsito como la Sede Regional del TEC en Santa Clara y el Hotel Tabacón, en La Fortuna.

Además, Coopelesca posee centros de carga en sus almacenes en Ciudad Quesada, La Fortuna, Aguas Zarcas, Santa Rosa de Pocosol y en Puerto Viejo de Sarapiquí.

Lea también: