Figueres apostaría a alianza público-privada para explotar Crucitas

De forma exclusiva, el candidato presidencial del PLN, José María Figueres, conversó con SCD a dos semanas de su elección.

El candidato, atendió a este medio de comunicación por medio de la plataforma Zoom para conversar en detalle y en general de algunas propuestas específicas para el cantón y la región norte.

Lo primero que hizo, fue agradecer a los poco más de 7 mil sancarleños que le dieron su voto el pasado 6 de junio y a las otras más de 7 mil que, pese a las restricciones sanitarias, participaron de la convención del partido en San Carlos.

A nivel nacional, asegura que la urgencia es la estabilidad económica y la composición de elementos adicionales que requiere el país para "salir a flote".

Habló de un rezago en el país que, atrapa a San Carlos al que destacó como "el cantón más próspero y productivo del país".

Temas y propuestas

Agro: "Desde hace 4 meses, venimos trabajando con un grupo de 20 productores del sector agropecuario en lo que es, un análisis concienzudo de la realidad nacional de lo que es el sector, para entonces poder montar un programa potente que lo transforme en un sector resistente al cambio climático, al embate del cambio climático. Además que podamos tener un sector agropecuario que no de la seguridad nutricional que requerimos para la buena salud. Este sector es una prioridad".

Tecnología: "El incentivar a las empresas que ya están produciendo tecnología para exportación en Ciudad Quesada y los alrededores, aprovechando instalaciones académicas, permitiría al país crear las oportunidades para muchos jóvenes universitarios y de los colegios de la zona que tenemos que llegarles con capacitación, pero capacitación como acreditaciones de Microsoft, Google, Amazon, que abren puertas de trabajo y aprovechando ahora todas las plataformas que tienen a costarricenses trabajando fuera del país desde su casa".

Turismo: "San Carlos tienen bellezas y la recuperación del turismo es importante. El turismo va a regresar pero, mientras tanto hay que apoyar al sector con el flujo de casa necesario para que puedan sostenerse. El turismo va a regresar pero diay, ya como turismo de medio ambiente, salud y bienestar y entonces, es un turismo renovado y son cosas en las que deberíamos estar pensando para posicionarnos en el contexto internacional".

Crucitas: "Tenemos que poner orden, tenemos que poner orden desde el punto de vista social por que lo que está pasando es un desastre. Y hay que poner orden en términos económicos por que ahí hay una riqueza que podemos aprovechar para Costa Rica, San Carlos y la Zona Norte y tenemos que poner orden en el campo ambiental. Mire, yo pienso que ahí lo que corresponde es una alianza público-privada para que podamos extraer ese oro, que podamos hacer una titularización de lo que hay ahí en contenido de oro y con base en eso tener un recurso que le sirva al país pero, con un canon importante para el cantón de San Carlos y los cantones del norte, que les permita un ingreso importante para su desarrollo".

Milla fronteriza: "Esa cosa de la milla fronteriza en manos del Estado, es una costumbre que se quedó ya del siglo pasado, ya eso hoy no se ocupa. Lo que ocupamos es darles el título de propiedad a esas personas, es lo que corresponde para que puedan integrarse a la vida económica del país".

Seguridad: "Costa Rica debe retomar la lucha sofisticada contra el crimen organizado que incluya el lavado, narco, homicidios y demás que se ven en San Carlos. Mejor cooperación con otros países para información, mejores controles internos, un cambio en la legislación. Pero también hay que pensar en las oportunidades de trabajo, yo creo mucho en eso como una alternativa y por eso me empeño en la reactivación económica".

Conectividad: "Ya yo no concibo un país sin conectividad, para todo la necesitamos y para eso Costa Rica tiene la posibilidad de que en un año, nosotros montemos de frontera a frontera una red 4.5 G de Internet de alta calidad. Mientras, podemos aprovechar a las cooperativas que dan el servicio de Internet en la zona y las empresas privadas para que todos contribuyan".

Cerró, al decir que todas estas propuestas sugeridas significan para él, transformar el cantón y la Zona Norte y es parte de lo que le "llena de ilusión con todas las oportunidades que tiene el país".

Lea también: