El Fiscal General de la República, Carlo Díaz, se sacudió de las acusaciones en su contra por supuestamente haber gestionado 19 nombramientos a favor de su pareja sentimental, Arelys Mora Gamboa.
En un comunicado enviado a la prensa, Díaz rechazó de manera categórica los hechos que señalados durante la conferencia de prensa de este miércoles en Casa Presidencial.
"A mi llegada a la Fiscalía General, a partir del 31 de octubre del 2022, no mantenía relación alguna con la señora Mora. Soy consciente de que es un asunto muy personal, no obstante, dadas las informaciones fuera de contexto que fueron suministradas públicamente ayer, tal y como lo manifesté en la Comisión Legislativa de Ingreso y Gasto Público, mantengo una relación afectiva con ella, misma que inició en agosto del 2023", dijo.
Añadió que nunca ha propuesto el nombre de la funcionaria para que "sea considerada en un nombramiento" y que tampoco "existió intromisión alguna de su parte para que ello ocurriera".
Mencionó que, según los registros de la Unidad Administrativa del Ministerio Público, el primer nombramiento interino, como fiscal auxiliar por inopia, se dio en diciembre del 2022 en la Fiscalía Adjunta de San Ramón, siendo promovida en aquel momento por el Fiscal Adjunto de dicha oficina.
Díaz también dijo que, durante los últimos años existe un reclutamiento insuficiente de personal para nombramientos de fiscal (a) auxiliar, debido a que no se cuenta con el número de candidatos idóneos que cumplan con los requisitos.
"Por ello, en este y en anteriores períodos, se ha tenido que acudir a la figura de nombramientos por inopia, lo cual es común en el Poder Judicial, para que no se afecte el servicio público"
"Resulta importante también aclarar que, de conformidad con la información suministrada por la Unidad de Capacitación del Ministerio Público, ella participó en la convocatoria CV-05-2022, para el proceso de selección para fiscal auxiliar. Este dio inició el 17 de octubre del 2022, siendo evaluada el 22 de noviembre del 2022, y completando el curso teórico de inducción entre el 11 y el 28 de abril del 2023, fecha en la que terminó su proceso para conformar la lista oficial de personas elegibles, la cual es de consulta obligatoria para los fiscales adjuntos quienes son los que hacen las proposiciones de nombramientos de personal con todos los requisitos", detalló.
También enfatizó que, en el Ministerio Público existen controles internos y procedimientos establecidos para efectuar los nombramientos del fiscal (a) auxiliar, lo cual, y en esse caso en específico se respetó.
"Como cualquier ciudadano de este país, quien ocupa el puesto de Fiscal General de la República, tiene el mismo derecho a la intimidad, es decir, a una vida privada. Ante esto, nuevamente hago ver que en mi gestión no se ha comprometido el interés público, la imparcialidad, la independencia, la confianza ni la credibilidad, pues nunca he privilegiado con decisión alguna a la funcionaria", indicó.
Finalizó diciendo que, el pasado 11 de octubre informó a la Corte Suprema de Justicia sobre su relación afectiva y que tiene claro que no ha incurrido en ningún conflicto de interés.
La tarde de este jueves el Poder Judicial confirmó que la Oficina de Inspección Judicial tramita 4 causas disciplinarias contra Díaz.
Según la información, las causas están abiertas tras unas manifestaciones de la diputada Pilar Cisneros y que circulan en Redes Sociales, una manifestación pública de la diputada Paola Nájera sobre el viaje del Fiscal a Grecia e información anónima que recibió la IJ por un nombramiento en el Ministerio Público.
Una vez que la Inspección Judicial concluya la investigación y la remita a la Corte Plena, este órgano realizará la evaluación correspondiente para resolver lo que en derecho corresponda.