Fiscalía pide 346 años contra banda ligada al Diablo y que dirigía jefe de tránsito de La Fortuna

El juicio continúa en desarrollo en el Tribunal Penal de San Carlos.

La Fiscalía Adjunta de San Carlos solicitó un total de 346 años de prisión contra una presunta organización criminal dedicada al tráfico de drogas y otros delitos graves.

La petición fue planteada ante el Tribunal Penal de la localidad, contra el grupo que está ligado a alias Diablo y que lideraba el jefe de la Policía de Tránsito de La Fortuna.

De acuerdo con la acusación, los hechos ocurrieron entre el 1 de junio de 2018 y el 12 de octubre de 2022, periodo en el cual, al parecer, los sospechosos se asociaron para formar una banda criminal.

Esta estructura delictiva se habría dedicado al transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y tráfico de drogas como cocaína, marihuana y MDMA (éxtasis o XTC).

Además, como parte de sus operaciones ilícitas, las autoridades les atribuye la comisión de un homicidio en perjuicio de un hombre de apellido Vallejos, ocurrido el 17 de mayo en la localidad de Santa Gertrudis.

También enfrentan cargos por la presunta posesión y comercialización ilegal de armas.

Todos fueron detenidos el 21 de diciembre de 2023 tras varios allanamientos en distintos puntos de la La Fortuna y La Tigra.

4 de ellos trabajaban en ese momento, como oficiales de tránsito destacados en la delegación de La Fortuna, en San Carlos.

Otro de los delitos incluidos en la acusación es el de peculado de uso, ya que, según el Ministerio Público, algunos oficiales de tránsito de La Fortuna habrían utilizado de manera indebida equipo oficial para favorecer las operaciones del grupo delictivo.

Detalle de penas imputadas:

  • Zambrana Esquivel: 58 años de cárcel por infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, asociación ilícita, posesión y tenencia ilegal de arma permitida, y peculado.
  • Bravo Quesada: 60 años de cárcel por infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, asociación ilícita, comercialización de armas, peculado y falsedad ideológica.
  • Arce Ávila: 21 años de prisión por infracción a la Ley de Psicotrópicos y asociación ilícita.
  • Matamoros Quirós: 49 años de prisión por infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, asociación ilícita, posesión y tenencia ilegal de arma permitida, y peculado.
  • Artavia Angulo: 48 años de cárcel por infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, asociación ilícita y posesión y tenencia ilegal de arma permitida.
  • Salas Gutiérrez: 48 años y 3 meses de prisión por infracción a la Ley de Psicotrópicos, homicidio calificado, asociación ilícita, falsedad ideológica y peculado.
  • López Quesada: 33 años y 6 meses de cárcel por infracción a la Ley de Psicotrópicos, asociación ilícita, comercialización de armas, peculado y falsedad ideológica.
  • Porras Cruz y Rodríguez Zelaya: 17 años de cárcel cada uno por infracción a la Ley de Psicotrópicos y asociación ilícita.
  • Ulate Vásquez: 12 años de prisión por infracción a la Ley de Psicotrópicos, asociación ilícita y peculado.

El juicio continúa en desarrollo en el Tribunal Penal de San Carlos, donde la Fiscalía espera que se impongan las penas solicitadas como respuesta a la gravedad de los hechos.

Lea también: