Como parte de las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, este miércoles, el Ministerio de Seguridad Pública procedió a inutilizar una pista clandestina en Guanacaste.
El operativo estuvo a cargo del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), en conjunto con la Policía de Fronteras y la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Fuerza Pública.
La acción, la llevaron a cabo tras aplicar el proceso estipulado en la Ley N° 9902, que permite la inutilización de pistas de aterrizaje no autorizadas.
Los oficiales realizaron movimientos de tierra a lo largo de la pista para asegurar que no pudiera ser utilizada nuevamente.
Esta pista había sido detectada el pasado 9 de febrero, cuando un patrullaje aéreo del SVA observó una aeronave cubierta con maleza en una zona aislada de la provincia.
Al verificar el sitio junto con la Fuerza Pública, los oficiales vieron salir un vehículo todo terreno a gran velocidad desde el lugar.
Las aeronaves del SVA iniciaron una persecución aérea que terminó con la detención del vehículo por parte de la Fuerza Pública, a pocos kilómetros del sitio.
El conductor fue arrestado y puesto a la orden de las autoridades judiciales. En el lugar encontraron una aeronave con matrícula falsa, la cual fue destruida.
Desde entonces, inició el procedimiento legal para declarar el lugar como pista no autorizada y proceder con su inhabilitación, acción que se completó esta semana.
El director del Servicio de Vigilancia Aérea, Javier Moreira Villegas, explicó que “el proceso para inhabilitación de una pista se da cuando tenemos la información de que ha habido un evento ilícito de aterrizaje de alguna aeronave, dejando claro que no está en control radar, que no tiene plan de vuelo”.
La identificación y seguimiento de estas pistas es una tarea continua liderada por el SVA, que cuenta con equipos aéreos y terrestres encargados de ubicar, inspeccionar y vigilar los campos de aterrizaje sospechosos.
Además, se mantiene un monitoreo constante sobre las pistas ya deshabilitadas, para evitar su reactivación.
Desde la entrada en vigor de la Ley N° 9902, en 2021, las autoridades han inutilizado un total de 21 pistas clandestinas utilizadas para actividades ilícitas.