(FOTOS) Emergencia en Guatuso: Hay evacuaciones, afectación en viviendas, comercios y fincas

La emergencia inició poco antes de las 4:00 a.m.

Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron el desbordamiento del río San Rafael, lo que generó una emergencia en varias comunidades del cantón de Guatuso.

Las comunidades más afectadas hasta ahora son Betania, San Rafael, San Juan, Cabanga, Río Celeste y otras zonas ubicadas en la parte baja del cantón.

La crecida del río San Rafael causó inundaciones que impactaron casas, comercios y fincas, así como importantes afectaciones a la Ruta 4, vía clave que conecta Guatuso con Upala.

La emergencia obligó a la evacuación de al menos tres personas adultas mayores, quienes fueron asistidas por el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense, y trasladadas a casas de familiares, donde están bajo resguardo.

Hasta el momento no se reportan personas menores de edad, adultos adicionales ni personas con discapacidad entre los evacuados.

Los reportes indican que varias viviendas sufrieron ingreso de agua, pérdida de electrodomésticos, artículos personales y cultivos. También hay fincas anegadas y comercios con afectación.

Ya hay viviendas afectadas en el cantón. (Fotos/SCD)

La Cruz Roja Costarricense activó sus protocolos de atención de emergencias en la zona, desplazando dos ambulancias básicas y cuatro cruzrojistas con equipos especializados en rescate en aguas rápidas.

Además, una unidad de primera intervención con una balsa de rescate ya fue enviada al sitio para apoyar en posibles rescates adicionales.

Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene un monitoreo constante de la situación, en coordinación con el Comité Municipal de Emergencias de Guatuso, que también participa en las labores de atención y vigilancia.

Recomendaciones para la población

Ante la posibilidad de que las lluvias continúen en las próximas horas y se agrave la situación en algunos sectores, las autoridades brindan las siguientes recomendaciones:

Algunas fincas también tienen afectación. (Foto/SCD).

Evite cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas, ya sea a pie o en vehículo.
Si su vivienda está cerca de cauces de ríos o zonas propensas a deslizamientos, esté atento a cualquier cambio en el terreno o aumento en el caudal.
Mantenga a mano un bolso de emergencias con documentos importantes, medicamentos, linterna, radio con baterías y agua potable.
Siga las indicaciones de los cuerpos de emergencia y evacúe si así se lo solicitan.
Reporte cualquier situación de riesgo al 9-1-1 o a las autoridades locales.

Las instituciones de primera respuesta continúan desplegadas en la zona y hacen un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y medios confiables.

Algunas siembras están bajo agua. (Foto/SCD)

Lea también: