Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Delegación Regional de San Carlos detuvieron a un hombre de 31 años, de nacionalidad nicaragüense, como sospechoso de comercializar drogas en la modalidad de narcomenudeo.
La detención se realizó la tarde del lunes 30 de junio, como parte de un allanamiento efectuado en una vivienda ubicada en la comunidad de Veracruz de Pital, en el cantón de San Carlos, provincia de Alajuela.
De acuerdo con el informe oficial, las investigaciones comenzaron tras recibir información confidencial que señalaba al sujeto como presunto distribuidor de estupefacientes en la zona norte del país.
Durante las diligencias policiales, los agentes lograron recolectar pruebas que confirmaban, en apariencia, la participación del sospechoso en actividades de venta de droga a pequeña escala.
El allanamiento permitió a los oficiales ingresar al inmueble donde, tras un registro detallado, se encontró evidencia clave para el caso. Dentro de la vivienda se ubicaron varias dosis de aparente droga.
Entre lo decomisado, figuran porciones de lo que se presume es crack, marihuana y clorhidrato de cocaína, además de una cantidad no especificada de dinero en efectivo, el cual se sospecha proviene directamente de las ventas ilícitas.
La operación se realizó sin mayores incidentes y forma parte de los esfuerzos constantes del OIJ por atacar el tráfico local de drogas que afecta a distintas comunidades sancarleñas.
Además del masculino detenido, en el mismo operativo fue aprehendida una mujer de 47 años, quien también se encontraba en la vivienda al momento de la intervención.
Ella figura como sospechosa del delito de favorecimiento personal, ya que presuntamente colaboraba o facilitaba las acciones del principal imputado.
Ambos detenidos fueron trasladados a las oficinas del OIJ en San Carlos y posteriormente presentados ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Las autoridades judiciales reiteraron su compromiso de seguir combatiendo el narcomenudeo en la Zona Norte, mediante acciones coordinadas y seguimiento a denuncias ciudadanas.
Finalmente, el OIJ hace un llamado a la población a continuar colaborando con información anónima sobre este tipo de delitos, ya que sus aportes son fundamentales para desarticular redes de microtráfico en los barrios.