Los Chiles, es el cantón donde las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública más medicamentos contrabandeados decomisaron en lo que va del año.
Esto, gracias a los constantes patrullajes y controles de carretera realizados a lo largo de las comunidades fronterizas y la línea limítrofe.
Como resultado de los operativos, la Policía de Fronteras decomisó 2.500 fármacos que entraban ilegalmente por tres personas de nacionalidad nicaragüense.
Dos de esas personas estaban en condición migratoria irregular, las cuales trataron de ingresar al país por puntos ciegos o pasos no habilitados para el tránsito de mercancías y personas, cerca del puesto de Tablillas.
Luego de que los agentes fronterizos les solicitaron que mostraran lo que llevaban en sus equipajes, además de medicamentos, dichas personas también estaban introduciendo al país productos perecederos al margen de todos los controles sanitarios.
Como es usual en estos casos, en su gran mayoría se trataba de analgésicos, multivitamínicos, antigripales, ungüentos y antibióticos, entre estos el más común es la amoxicilina, cuya venta requiere receta médica.
Los productos fueron incautados y puestos a disposición de la oficina del Ministerio de Salud en Los Chiles para su destrucción.
Al no tener registro sanitario en el país y al no existir una clara trazabilidad para conocer su origen y la verdadera composición de dichos productos, tales artículos son un riesgo para la salud pública.
Cabe indicar que, a principios de junio, en el cantón de Los Chiles tuvo lugar el mayor decomiso de fármacos en muchos años, ya que la Policía de Fronteras interceptó.
Esto ocurrió en el distrito de El Amparo, un cargamento compuesto por 57.796 unidades de diversos tipos de medicamentos.
Justo esa semana, la Fuerza Pública junto al Ministerio de Salud iniciaron con operaciones para detener el comercio de fármacos ilegales en el país.
Distintos operativos tuvieron sede en varios puntos de la capital donde decomisaron cientos de unidades de distintos fármacos.