La construcción de la nueva rotonda en el cruce de las rutas nacionales 4 y 35, en Muelle de San Carlos, ya alcanzó un 45% de avance, según informó el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
Pese a las fuertes lluvias que han afectado la zona, las labores continúan de forma ininterrumpida.
En este momento, trabajan la construcción del pavimento de los nuevos carriles, desde las excavaciones hasta la colocación de la superficie de ruedo.
Este proyecto arrancó a finales de abril y tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial en un punto con alta incidencia de accidentes, así como brindar mayor fluidez vehicular en una intersección de gran confluencia de vehículos y peatones.
La obra contempla la construcción de una rotonda distribuidora, además de la ampliación de carriles y la instalación de más de 900 metros lineales de tubería de concreto reforzado, con diámetros que van desde los 60 centímetros hasta 1.2 metros.
Según la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes de CONAVI, la puesta en servicio de esta rotonda permitirá reducir los tiempos de espera en el cruce, aunque a una velocidad más moderada, acorde con el diseño de este tipo de intersecciones.
La inversión ronda los ¢1.000 millones y se espera que los trabajos concluyan en octubre próximo, si las condiciones climáticas lo permiten.
Esta infraestructura beneficiará a comunidades como Muelle, El Tanque y Vuelta de Kooper, pero también tendrá impacto en toda la Zona Norte, al tratarse de un punto clave entre dos rutas primarias del país.
Como parte de las obras también construirán aceras, mejorarán la demarcación, e instalarán señalamiento vertical con señales preventivas, reglamentarias y de destino, considerando el alto tránsito de turistas.
Los trabajos son de lunes a domingo, desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, por lo que las autoridades piden a los conductores y vecinos tomar en cuenta posibles demoras en los desplazamientos hacia centros de trabajo o estudio.
Esta intervención forma parte de los esfuerzos por modernizar la infraestructura vial en puntos estratégicos para la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico de la región.