La Comisión Legislativa de Asuntos Sociales, aprobó el expediente 24.113 que presentó el diputado Antonio Ortega del Frente Amplio.
La iniciativa, enfatiza que la regulación de la imagen y la presentación personal en el ámbito laboral debe ser razonable y no derivar en restricciones abusivas.
Señala que la diversidad de expresiones de identidad debe ser valorada y promovida, no utilizada como un criterio de exclusión en el ámbito laboral.
"Celebramos que se haya avalado esta iniciativa que lo pretende es acabar con la discriminación que sufren personas trabajadoras por el tema de usar tatuajes o perforaciones", detalló el diputado.
El proyecto tiene como base resoluciones del Poder Judicial que demuestran la necesidad de reglamentar estos casos.
La propuesta pretende cerrar el vacío legal que hay, actualmente sobre este tema.
Y es que, de acuerdo con una resolución de la Sala Constitucional la falta de una legislación clara sobre el tema da pie a eventuales lesiones contra los derechos individuales de las personas, razón que motivó al legislador a proponer dicho texto.
Ortega añade que su propuesta hace la excepción de que, en los casos de que los tatuajes o las perforaciones puedan influir en materia de salubridad o el servicio, no aplica lo que pretende la iniciativa.
La intención es reformar el artículo 404 del Código de Trabajo, a fin de incluir los términos tatuajes y piercings.