La Fuerza Pública trabaja en una estrategia de prevención de violencia en todo el cantón bajo el nombre "Sembremos Seguridad".
Una de las líneas que detectaron, repercute en el tema de seguridad es el consumo de licor en vía pública; fuera de establecimientos comerciales, ya sea bares, supermercados o licoreras.
Parte de contrarrestar esa problemática incluye sanciones a las personas que cumplan con la contravención.
"Se generó algún tipo de coordinación con el juzgado contravencional a efectos que dieran trámite a los informes policiales cuando personas eran sorprendidos consumiendo licor en vía pública. Preliminarmente hablando, la juez dijo que no iba a dar trámite a este tipo de informes", comentó Edwin Miranda, director regional de Fuerza Pública en San Carlos.
Tras esto, la estrategia está direccionada ahora a buscar ayuda con el juez coordinador y la secretaría de la corte a fin de analizar la posibilidad de que entre en rigor la sanción a este tipo de conductas.
"Estamos verificando nuevamente, sin embargo nosotros seguimos haciendo los informes policiales solo que se los estamos presentando a la Municipalidad de San Carlos para que puedan hacer trámites administrativos contra el negocio que nosotros podamos relacionar", añadió Miranda.
Este tema, incluso fue de conocimiento del Concejo Municipal en pleno pues, representantes de la Fuerza Pública dieron una rendición de cuentas en la que detallaron esta problemática.
Incluso, la policía administrativa pide ahora al ayuntamiento sancarleño la revisión de patentes de algunos establecimientos comerciales a fin de corroborar horarios de funcionamiento.
SCD consultó a la Municipalidad de San Carlos sobre las acciones que puedan tomar tras las recomendaciones y solicitudes de la policía pero, estamos a la espera de respuesta.
La Fuerza Pública asegura que están bajo completo conocimiento de los distintos hechos violentos de los últimos días en el cantón por lo que, incluyen otras estrategias preventivas.
Algunos de estos hechos, aislados, ocurrieron en sitios privados para los que también pidieron ya intervención de la municipalidad y del Ministerio de Salud.