Fuerza pública recibiría denuncias judiciales en Cutris, Pital y Pocosol

La iniciativa de la Comisión Municipal de Asuntos Fronterizos para que los distritos de Cutris, Pital y Pocosol dispongan de funcionarios que reciban denuncias ante el OIJ muestra avances positivos.

Este jueves, autoridades municipales, miembros del organismo y Fuerza Pública, discutieron las opciones posibles para llevar adelante el proyecto que beneficiaría a comunidades de zonas fronterizas.

Según consta en la minuta del encuentro, el Subdirector del OIJ, Gerald Campos, señaló que con los recortes al presupuesto de la Corte Suprema para 2021 es dificil habilitar nuevas plazas para que se atiendan denuncias en estas zonas y tampoco es factible disponer de funcionarios ya nombrados pues disminuiría la capacidad de atención en las oficinas donde ya laboran.

La propuesta, llegó de manos de Fuerza Pública que propuso como alternativa la posibilidad de que oficiales de estas delegaciones puedan recibir las denuncias.

"Se hizo una coordinación a través del Ministerio de Seguridad Pública y si habrá una recepción de denuncias como lo hemos planteado, estamos coordinando para que funcionarios del OIJ capaciten a oficiales destacados en estas delegaciones", explicó Evaristo Arce, regidor y coordinador de la comisión de asuntos fronterizos.

La intención es que, vecinos de estas comunidades lejanas puedan llegar a las delegaciones elegidas y poner las denuncias que tengan a cualquier hora del día.

Fuerza Pública destinaría 8 oficiales por cada delegación (Pocosol, Cutris y Coopevega) para que reciban la capacitación y puedan recibir denuncias.

Mientras que en la delegación de Pital y del puesto de avanzada de Boca Río San Carlos, en las próximas semanas informarán sobre la cantidad de oficiales disponibles.

En Pital, Fuerza Pública espera pronto contar con acceso a Internet en la delegación y que esto no atrase el avance del proyecto.

Las autoridades acordaron un próximo encuentro para dentro de un mes y conocer los avances tras los acuerdos tomados.

Esta iniciativa nació el pasado 7 de setiembre tras una moción presentada por el regidor Evaristo Arce y que pretendía que funcionarios del organismo visitaran estos distritos al menos 2 días por semana y recibir denuncias de robos y otras incidencias delictivas.

Lea también: