Funcionaria municipal señala debilidades en licitación de parquímetros en San Carlos

La jefatura de Desarrollo Estratégico manifestó preocupación.

-

La jefa del Departamento de Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de San Carlos, Dixie Amores, detalló observaciones en el proceso de contratación del servicio público de regulación y control mediante estacionómetros en vías públicas del cantón (parquímetros).

Así consta en el oficio MSCAM-DE-0137-2025 emitido este lunes 14 de julio y del que este medio obtuvo una copia.

"En mi condición de funcionaria pública y como parte del equipo involucrado en la fase preliminar de análisis, considero mi deber externar preocupación técnica e institucional ante la persistencia de diversas observaciones que no han sido subsanadas", dice en el oficio.

Haciendo un orden cronológico, explica que el procedimiento de contratación fue registrado en SICOP el 21 de abril bajo el número 0062025002800012. Desde esa fecha, aparecieron varias observaciones sobre el expediente.

Entre los puntos señalados, Amores destaca la necesidad de incluir un estudio de mercado firmado, un estudio técnico que respalde la solicitud y una revisión de los espacios propuestos, pues algunos estarían en rutas nacionales, lo cual escapa a la competencia municipal.

El 30 de abril, el procedimiento fue improbado por falta de un proyecto aprobado y por no estar vinculado estratégicamente con la planificación institucional, de acuerdo con la Ley General de Contratación Pública.

El 8 de mayo hubo una reunión con el alcalde Juan Diego González y los jefes del departamento Jurídico, Policía Municipal, Control Interno, Dirección General, Proveeduría y el encargado de parquímetros, donde se decidió continuar con el proceso pese a no contar con un proyecto formalmente definido.

En esa reunión también se instruyó a cargar los documentos complementarios más adelante, según indicó la funcionaria.

"Esta decisión se adoptó considerando que la compañera Tracy Delgado, gestora de proyectos, se encontraba de vacaciones", dicta el oficio.

Tras esa reunión, Amores explicó que el 9 de mayo procedió con la aprobación preliminar del proceso, dejando constancia que lo hacía por el principio de obediencia tras un nuevo oficio emitido por el departamento de Seguridad Ciudadana (MSCAM-Ad-SCPM-00112-2025).

"(...) A partir de este momento, Proveeduría asumirá la responsabilidad del seguimiento para asegurar claridad y pertinencia en los requerimientos del proceso", dice el documento.

Posteriormente, la funcionaria Delgado, confirmó que sí era obligatorio contar con el perfil de proyecto aprobado, según el Manual de Portafolio, indicó amores en el oficio.

El proceso actualmente está activo bajo el número 2025LY-000002-0003600001, con apertura programada para el 21 de julio.

Amores, indicó que persisten debilidades, como la ausencia del proyecto aprobado y deficiencias en el estudio de mercado. Entre estas se enumeran la falta de validación social, especificaciones técnicas, análisis de sostenibilidad y estimaciones de costos.

Además, reiteró que los croquis señalan espacios sobre rutas nacionales, lo que podría contravenir la normativa sobre competencias municipales.

Recalcó que es indispensable asegurar la trazabilidad técnica, jurídica y presupuestaria para dar solidez al proceso.

La funcionaria pidió que su oficio sea incorporado al expediente digital y que las observaciones se consideren para no comprometer la legalidad ni la transparencia de la contratación.

El documento fue remitido a Melvin Salas, proveedor municipal, con copia al alcalde, al director general, Contraloría de Servicios y al regidor Esteban Rodríguez, quien inicialmente solicitó la información.

Municipalidad lanzó a concurso el nuevo contrato del servicio. Foto: SCD.

Actualmente el concurso sigue en pie, y la apertura de ofertas permanece programada para el 21 de julio.

Este lunes, por votación unánime, los regidores a través de una moción del bloque independiente solicitaron a la administración suspender temporalmente el avance de la contratación.

La solicitud surge en momentos donde una comisión municipal trabaja en la revisión del Reglamento de Estacionamiento de Vehículos en las Vías Públicas de San Carlos, documento clave para regular este servicio.

Los regidores consideran riesgoso avanzar con la licitación mientras dicho reglamento esté pendiente de actualización y publicación oficial en el diario La Gaceta.

La ciudadanía y los propios miembros del concejo manifestaron anteriormente diversas observaciones y cuestionamientos sobre el reglamento, razón adicional que consideran debe llevar a una revisión de mayor profundidad antes de avanzar.

El actual contrato de parquímetros vence el próximo 30 de setiembre de 2025 y de no haber una nueva empresa adjudicada antes de esa fecha, el servicio dejaría de operar.

Lea también: