Funcionarios de la CCSS sin aumento ni pago de anualidades en 2021

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobรณ, este jueves, un conjunto de medidas para la mitigaciรณn del impacto financiero ante la emergencia nacional por covid-19, las cuales se implementarรกn en el periodo 2021-2022, asรญ lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la CCSS, doctor Romรกn Macaya Hayes. 

El jerarca institucional asegurรณ que la pretensiรณn del mรกximo รณrgano de la CCSS es garantizar a la ciudadanรญa la continuidad en la prestaciรณn de servicios mรฉdicos-asistenciales, pero al mismo tiempo robustecer a la instituciรณn para la sostenibilidad financiera. 

Macaya explicรณ que las medidas son sobre disposiciones generales, servicios personales, gastos de operaciรณn, inversiones de infraestructura y equipamiento y otras medidas; las cuales serรกn implementadas tanto en Nivel Central como en lo regional y local. 

El presidente ejecutivo dijo que la Junta Directiva instruyรณ a las gerencias para que, dentro de su campo de competencia, velen por el incumplimiento de estos acuerdos, ademรกs que la Gerencia General, en coordinaciรณn con las otras dependencias, deben presentar un informe semestral a la Junta Directiva sobre los avances en su aplicaciรณn. 

Por su parte, el mรกster Luis Diego Calderรณn Villalobos, gerente financiero de la CCSS, indicรณ que con la implementaciรณn de estas medidas financieras se proyecta un ahorro de 51 492.7 millones de colones para 2021. 

Calderรณn informรณ que entre las medidas estรกn: 

  • No se cancelarรก aumento salarial en el perรญodo 2021 y para el aรฑo 2022 serรก segรบn la comunicaciรณn realizada por el Estado. 
  • No se cancelarรก la anualidad adicional en los aรฑos 2021 y 2022. 
  • Se establece para el seguro de salud un tope de creaciรณn de 500 plazas de financiamiento central para los siguientes dos periodos presupuestarios, segรบn la priorizaciรณn realizada por el Consejo Financiero. En caso del seguro de pensiones serรกn priorizadas por el Consejo Financiero tomando en cuenta las finanzas del rรฉgimen. 
  • Disminuciรณn de las subpartidas de tiempo extraordinario del 5,0 % en el presupuesto del aรฑo 2021. 
  • Procurar reducciones adicionales en los rubros de tiempo extraordinario mediante la conversiรณn a plazas de cargos fijos.  
  • La Gerencia Mรฉdica realizarรก un anรกlisis sobre la implementaciรณn de segundos turnos en el primer nivel de atenciรณn, que impacten la prestaciรณn de los servicios y generen ahorros de recursos. 
  • No autorizar nuevos alquileres para servicios administrativos, excepto aquellos en donde exista algรบn estudio de salud ocupacional y del Ministerio de Salud, sobre condiciones inapropiadas de la infraestructura ocupada. 
  • Se realizarรก un estudio de los alquileres ocupados por oficinas administrativas del nivel central, con el fin de disminuir su utilizaciรณn, considerando el teletrabajo, la virtualizaciรณn de los servicios, uso eficiente y efectivo del espacio. 
  • Las unidades ejecutoras que cuenten con edificios arrendados deberรกn negociar con los proveedores una disminuciรณn en el costo de los alquileres segรบn el valor actual del mercado. 
  • Se fomentarรก la estrategia de teletrabajo y virtualizaciรณn de los servicios, mediante la utilizaciรณn de las tecnologรญas de informaciรณn y comunicaciรณn disponibles en la instituciรณn. 
  • La Gerencia de Logรญstica con el apoyo tรฉcnico de las instancias adscritas a la Gerencia Mรฉdica, identificarรกn productos e insumos de uso comรบn para estandarizar las fichas tรฉcnicas, de manera tal que se logren bajo procesos de contrataciรณn a nivel central y se promueva aprovechamiento de economรญa de escala y procedimental. 
  • Se fomentarรก la realizaciรณn de las reuniones, talleres, actividades de capacitaciรณn, participaciรณn en comisiones, a travรฉs de medios virtuales que no impliquen el desplazamiento y el pago de viรกticos. 
  • Disminuir en un 60 % el pago de viรกticos y gastos de transporte para giras administrativas. 
  • La Gerencia de Infraestructura y Tecnologรญa, en conjunto con la Gerencia Mรฉdica, realizarรก una revisiรณn de los proyectos que estรกn en proceso de preinversiรณn y diseรฑo, con el fin de disminuir costos mediante la optimizaciรณn de espacios y considerando el teletrabajo y la virtualizaciรณn de los servicios, entre otros aspectos.  
  • La Gerencia Administrativa, con el apoyo de las otras Gerencias, establecerรก un plan para la venta de propiedades que no serรกn utilizadas por la instituciรณn, con el fin de obtener liquidez, facilitar el control de los activos y no incurrir en gastos de mantenimiento y vigilancia. 

De acuerdo con datos de la Gerencia Financiera, a octubre de 2020, la CCSS tuvo un impacto negativo de 352 051 millones de colones. Para diciembre, por este impacto negativo se tienen proyectados dos posibles escenarios: el primero serรญa de 505 695 millones de colones y el segundo serรญa de 428 487 millones de colones. 

Entre octubre de 2019 y octubre de 2020, la CCSS tuvo un crecimiento de los ingresos corrientes en el seguro de salud de -6.9 % y del de pensiones -1.2 %. En cuanto al crecimiento de egresos de operaciรณn entre octubre 2019 y octubre 2020, en el seguro de salud fue de 2.6 % y en el seguro de pensiones de 8.1 %

Lea tambiรฉn: