Fue en 1998 cuando se fundó la Asociación Deportiva San Carlos de Fútbol Femenino y desde entonces, 700 jugadores pasaron y son parte del grupo en todos sus procesos.
Acá están las sancarleñas que representan al cantón en los Juegos Deportivos Nacionales cada año y como asociación tiene abiertas las categorías U12, U15, U17 y la segunda división.
65 muchachas son las que cumplen su sueño deportivo en alguna de esas categorías y las que día a día aman ponerse un par de "tacos".
"Tenemos representantes de todos los distritos, nos hemos convertido prácticamente en un proveedor de jugadoras para la Selección Nacional e incluso muchos equipos de primera división se han beneficiado con jugadoras. por ejemplo Noelia Bermúdez, Catalina Estrada, Kenyi Villalobos, en fin hay una cantidad de jugadoras que son de nosotros, las más recientes son Alexandra Pinel de la Fortuna y Jennifer Villalobos de Muelle convocadas a la Selección Sub 20", contó con orgullo, Norman Salas, entrenador de la Asociación.
Ahora trabajan en una alianza con la Asociación Deportiva San Carlos para representarles en el Campeonato Nacional de Primera División. Actualmente lo hacen en la segunda división y están en gestiones para retomar esa alianza.
"También estamos inscribiendo al equipo en la Liga de Ascenso que es la segunda división a de la Unifut", añadió Salas.
El reclutamiento siempre está abierto, es decir cualquier niña o muchacha que quiera sumarse a cualquiera de los equipos tiene puerta abierta.
Las visorías son todos los sábados en el Estadio Carlos Ugalde de 1 a 3 de la tarde y las interesadas solo deben llegar con muchas ganas y talento.
El fútbol femenino celebra por lo alto el cambio cultural en el país que reconoce ya a las mujeres como deportistas que se abren espacio en un ambiente que, por tradición y machismo, estaba encasillado solo para hombres.
"Todo el trabajo que se ha hecho durante todos estos años ya está dando fruto, nosotros tenemos 22 años en esto y hemos tenido que sufrir mucho, arar con los bueyes al revés pero ya hemos logrado hacer conciencia de que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y que deben tener mejores oportunidades. Falta mucho en apoyo en patrocinios, que las empresas inviertan más pero por lo menos ya nos están dando más pelota", agregó el técnico.
Y es que Salas es el rostro más representativo del fútbol femenino en el cantón, no solo por los años que suma detrás de los procesos deportivos si no por que además, fue de los primeros en apostar a impulsar a las niñas y jóvenes que, en medio de críticas machista y poca fe, escogieron un deporte que hoy, les reconoce su valentía.