Gasolinas suben y el gas baja ¢250 en nuevo ajuste de combustibles

Los cambios rigen a partir de este 09 de julio.

-

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó un nuevo ajuste en los precios de los combustibles que rige a partir de este miércoles 09 de julio.

Esto, como parte del estudio extraordinario correspondiente a junio. publicación.

El nuevo ajuste trae consigo aumentos en las gasolinas y rebajas en el diésel y el gas licuado de petróleo, según detalla el acuerdo oficial.

"Los cambios se fundamentan en las variaciones del mercado internacional y el tipo de cambio, principales factores que determinan el costo de importación de los combustibles que trae al país la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope)", informa la ARESEP.

La gasolina superior subirá de ¢665 a ¢669 por litro, lo que representa un incremento de ¢4. Por su parte, la gasolina regular pasará de ¢643 a ¢653 por litro, reflejando un alza de ¢10.

Mientras tanto, el diésel tendrá una leve disminución de ¢3 por litro, al bajar de ¢530 a ¢527.

Este ajuste beneficia principalmente al sector transporte y producción, donde este combustible es de uso más intensivo.

El cambio más significativo lo experimenta el gas licuado de petróleo en cilindros de 25 libras, muy utilizado en hogares y pequeñas cocinas comerciales.

Su precio bajará de ¢7.460 a ¢7.210, lo que equivale a una rebaja de ¢250 por cilindro.

Mario Mora, Intendente de Energía de ARESEP, explicó que los precios internacionales siguen siendo el factor principal que determina estas variaciones. Entre los elementos que influyen están las decisiones de la OPEP+ sobre producción, el comportamiento de los inventarios en Estados Unidos y tensiones geopolíticas como el conflicto entre Israel e Irán.

“Seguimos viendo cómo la evolución de los precios internacionales de los productos terminados que importa Recope impacta directamente el mercado local, especialmente en el corto plazo”, detalló Mora en el comunicado oficial.

La revisión también toma en cuenta factores locales como la demanda interna y los costos de operación de Recope, así como el comportamiento del tipo de cambio, que incide en los costos finales de importación.

Lea también: