¡Genios! Sancarleños idearon aplicación para que agricultores vendan sus productos

Jonathan Guido, Erick Murillo, Luis Miranda y Wesling Hernández  son los creadores de "Mercado Agrícola".

Esta, es una aplicación que estos jóvenes sancarleños idearon para el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La  función es ofrecer una plataforma para que los pequeños y medianos  productores  de todo el país puedan vender sus cosechas sin necesidad de intermediarios.

"Somos estudiantes de la UTN en San Carlos, estudiamos Ingeniería del Software, para nuestra idea escogimos al IICA ya que consideramos que va acorde a nuestra idea y que tiene el potencial para poder desarrollarla más ampliamente", contó Jonathan.

IICA, tiene cobertura en gran parte en América por lo que esta aplicación podría alcanzar a todo Centroamérica.

La "App", plantea tener una plataforma centralizada donde los pequeños productores pueden por sí mismos generar sus contactos de confianza.

Esto quiere decir que no tienen que depender de intermediarios sino que ellos mismos crear sus alianzas, clientes y socios potenciales. Nuestro sistema de fácil uso y se puede acoplar a cualquier dispositivo ya que es una aplicación web.

"Consideramos esto ya que el propósito es llegar a la mayor cantidad de personas posible y que no haya ninguna limitante al respecto. Para esta solución nosotros nos hemos identificado con la zona norte, hemos visto esta necesidad no solo aquí sino en todo el país por que el productor agrícola incluso antes de la pandemia se ha visto muy afectado", añadió Guido.

Para estos jóvenes, este es su primer emprendimiento y en un futuro sueñan con una empresa en tecnología en San Carlos.

Ellos, van bien pues fueron los ganadores de una reconocida competencia nacional el fin de semana y así, obtuvieron sus primeros $5.000.

Programathon 2020 (organizado por Fiserv, líder de soluciones de tecnología de pagos y servicios financieros)  se llevó a cabo en tres etapas: Presentación de Propuestas (realizada en setiembre), Definición de Requerimientos (octubre) y Programación (noviembre). 

Estos sancarleños fueron los que ganaron mayor puntaje: 224.58 puntos.

Programathon es parte de Fiserv Gives Back, el programa global de responsabilidad social corporativa de la compañía. El programa apoya a las comunidades locales donde viven y trabajan sus asociados. Su enfoque es lograr impactar en áreas de salud financiera, educación, administración ambiental, salud y bienestar.

Lea también: