Gilberth Jiménez sobre sanción: "Es un claro atropello a mis derechos"

El precandidato del PLN anunció que presentará un amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones.

El precandidato a la presidencia de la República por el partido Liberación Nacional, Gilberth Jiménez, señaló que la sanción impuesta por el Tribunal de Ética del PLN es un atropello a sus derechos adquiridos, electorales y constitucionales.

En un video publicado en sus redes sociales, el verdiblanco volvió a denunciar persecución que, según él, "busca impedir su participación en la convención interna para dejar el camino libre a un precandidato que quiere la cúpula".

"Sumamente indignado ante la acción desproporcionada e injusta que las instancias internas del PLN quieren causarme no solamente violando todos mis derechos, sino con un daño material. Reprocho este tipo de acciones que jamás pensé que se atrevieran a hacerlo", dijo en el audiovisual.

Jiménez anunció que acudirá al Tribunal Supremo de Elecciones y presentará un recurso de amparo electoral.

"Presentaremos cada una de las pruebas contundentes y mi inocencia ante este abuso, que este amparo electoral cree el precedente para que estas personas que abusan de su poder y autoridad no vuelvan a cometer estas semejantes acciones", indicó.

Señaló que continuará en la lucha por ser el candidato presidencial del PLN y concluyó su mensaje pidiendo el apoyo de los costarricenses el próximo 06 de abril, día de la convención.

¿Por qué lo suspendieron?

La noche de este martes el Tribunal de Ética y Disciplina (TED) del partido Liberación Nacional suspendió, por 3 meses, la militancia del precandidato a la presidencia y actual diputado.

En un comunicado de prensa, la agrupación explicó que el pasado 15 de enero resolvió un caso contra Jiménez tras sus actuaciones durante las inundaciones en Guanacaste en noviembre de 2024.

En aquel momento, el diputado envió una foto al medio Trivisión asegurando que estaba en Guanacaste atendiendo a las familias afectadas por las incidencias.

Sin embargo, el mismo medio desmintió la fotografía aportada por el legislador pues la misma correspondía a una gira en comunidades del GAM.

Tras los hechos el Tribunal de Ética abrió un proceso en su contra y que concluyó con la ratificación de la sanción, este martes.

"Las actuaciones del TED siempre han sido apegadas al debido proceso y las normas estatutarias del partido, de lo cual el caso del Señor Jiménez Siles no es la excepción. El procedimiento se abrió el 26 de noviembre del 2024, tras las declaraciones emitidas por Jiménez el 20 de noviembre en Trivisión, donde él mismo reconoce que faltó a la verdad", señaló el tribunal.

Según el detalle, a Jiménez lo citaron a audiencia oral y privada el día 14 de enero de 2025, previa advertencia de riesgo de sanción ante una ausencia injustificada. Sin embargo, no se presentó, ni tampoco aportó justificación.

"Conforme al plazo dado por el Estatuto de 10 días hábiles posteriores a la notificación, la parte afectada puede apelar la resolución ante el Tribunal de Alzada. Jiménez Siles hace uso de este recurso, justo un día antes de la inscripción de su precandidatura, a sabiendas de que ello podía dejar en suspenso la sanción", indicaron.

La explicación del Tribunal es que, ante dicha situación, el TED no podía dejar en firme la resolución OTED-05-2025, ni dar a conocer públicamente la situación, conforme el artículo 146 del estatuto, hasta tanto el Tribunal de Alzada no se pronunciará sobre el caso, misma que se da este 25 de febrero, confirmando la sanción impuesta a Jiménez Siles.

Al quedar en firme la resolución OTED-05-2025, la sanción aplica de inmediato, es decir del 25 de febrero al 25 de mayo del 2025.

Lea también: