Gobierno asegura que infraestructura social, de salud y educativa fueron prioridad en Zona Norte

En infraestructura en salud, destaca el nuevo Servicio de Emergencias del Hospital de San Carlos, los EBAIS de Cedral (San Carlos), Katira (Guatuso), Cuajiniquil y el hospital mรณvil en Los Chiles. En el apartado de infraestructura social, una inversiรณn de โ‚ก8 000 millones permitiรณ que 13 proyectos de vivienda cubrieran a 428 familias.

A un mes del cierre de la administraciรณn Alvarado Quesada, el Gobierno reitera una lista de logros en todos los cantones de la Zona Norte.

La semana anterior, Epsy Campbell, coordinadora territorial de esta regiรณn, presentรณ su rendiciรณn de cuentas tras 3 aรฑos de trabajo coordinado con distintas instituciones.

De aquรญ, destacรณ que infraestructura social, de salud y educativa fueron la prioridad en los cantones de la Zona Norte.

El gobierno destacรณ que atendieron las necesidades de agua de las y los habitantes de esa zona del paรญs mediante 35 proyectos que beneficiaron a 237 000 personas, con una inversiรณn de poco mรกs de โ‚ก34 000 millones.

En infraestructura en salud, destaca el nuevo Servicio de Emergencias del Hospital de San Carlos, los EBAIS de Cedral (San Carlos), Katira (Guatuso), Cuajiniquil y el hospital mรณvil en Los Chiles. Con el nuevo mamรณgrafo del Hospital de San Carlos las habitantes de la Zona Norte ya no deben trasladarse a San Josรฉ para realizarse ese examen.

En lo que respecta a infraestructura educativa, construyeron 19 nuevos centros educativos completos, gracias a una inversiรณn de โ‚ก20 000 millones, que benefician a casi nueve mil estudiantes.

En el apartado de infraestructura social, una inversiรณn de โ‚ก8 000 millones permitiรณ que 13 proyectos de vivienda cubrieran a 428 familias. Tambiรฉn, se otorgรณ el bono comunal en la comunidad de Disneylandia (en Pital de San Carlos), que beneficiรณ a 1764 personas. Otros bonos comunales quedan en proceso de adjudicaciรณn.

En el informe tambiรฉn seรฑalan avances en conectividad; resalta la construcciรณn de centros de acopio; se subraya la modernizaciรณn de los puestos fronterizos de Peรฑas Blancas y Tablillas (Los Chiles) y ย se destaca que el programa โ€˜Huella del Futuroโ€™ ya sembrรณ 300 000 รกrboles para reverdecer la Zona Norte, cifra que sobrepasรณ la meta inicial de 200 000 especies para setiembre de 2021.

Lea tambiรฉn: