Las buenas noticias llegaron para 9 comunidades fronterizas en San Carlos pues, sus caminos ya son mรกs transitables.
Las obras son parte del decreto de emergencia del gobierno para atender el desabastecimiento de agua a causa de la contaminaciรณn por mercurio y el objetivo es garantizar el acceso de los camiones cisterna a las comunidades.
Esta semana, el presidente de la CNE, Alejandro Picado y la directora general de Salud, Mariela Marรญn, visitaron la zona, para ver los caminos arreglados en un 90% y se reunieron con los lรญderes comunales.
โEl Ministerio de Salud le da seguimiento minucioso a la presencia de estas sustancias en el agua, por otra parte, el AyA, como ente rector, se encarga de la provisiรณn de agua potable. Nos sentimos muy complacidos de que ya se estรฉn culminando las obras para que toda la poblaciรณn pueda tener acceso a este preciado lรญquidoโ, mencionรณ, Marรญn.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, seรฑalรณ que los trabajos de relastreo y acondicionamiento para nueve rutas cantonales de comunidades como Crucitas, El Jocote, El Roble, Chamorro, Llano Verde y Chorreras, ubicados en el cantรณn de San Carlos, distritos de Pocosol y Cutris impulsan el desarrollo.
Puntualizรณ que no solamente permite el acceso de camiones del AyA para llevar agua potable, sino que brinda una mejor seguridad y desarrollo de la zona al poder realizarse operativos para evitar la tala ilegal de รกrboles y el trรกfico de drogas. Asimismo, el control de trรกfico de personas, el acceso de vehรญculos de emergencia, el desarrollo y la productividad de la zona.
Con una inversiรณn de mรกs de ยข659 millones, la CNE iniciรณ el 11 de abril con la conformaciรณn de superficie de ruedo y cunetas, canales de salida para el manejo de aguas, colocaciรณn, extendido, conformaciรณn y compactaciรณn de material, cunetas laterales para un mejor manejo de las aguas, colocaciรณn de tuberรญas de concreto, construcciรณn de cabezales en concreto, entre otros.
Con los nuevos caminos, algunas comunidades como Chorreras recibieron por primera vez un camiรณn cisterna hasta sus hogares, sin la necesidad de trasladarse grandes distancias para obtener el recurso hรญdrico.
Si las condiciones del tiempo permiten continuar con las obras sin demora, se espera concluir el prรณximo 15 de julio.
Este proyecto se realiza en coordinaciรณn con la Municipalidad de San Carlos como unidad ejecutora y los recursos provienen del Fondo de Emergencias de la CNE en el marco del decreto de emergencia Nยฐ 43949- MP-S.