Un nuevo proyecto del gobierno, pretende que las personas privadas de libertad no puedan tener ni usar dinero en efectivo.
Esto, tras una orden de la Direcciรณn General de Adaptaciรณn Social del Ministerio de Justicia y Paz, a travรฉs de la circular DGAS 01-03-25, que rige desde este miรฉrcoles anterior.
La medida busca evitar la compra-venta de drogas, las extorsiones entre la poblaciรณn carcelaria y los negocios ilรญcitos y se suma a los mecanismos de control carcelario que esta administraciรณn impone para mantener el orden y la seguridad.
El sistema promoverรก un control de pagos que ofrezca trazabilidad. Actualmente, hay reuniones con entidades bancarias estatales con el fin de establecer la gestiรณn y proceso para que las personas privadas de libertad puedan tener acceso a una cuenta bancaria, y a lo interno de la instituciรณn trabajan en los instrumentos normativos correspondientes.
Dentro de la circular, se establece el decomiso del dinero en efectivo que porten las personas privadas de libertad, por cuanto, la portaciรณn y circulaciรณn de este queda totalmente prohibido, los privados tendrรกn cinco dรญas hรกbiles para entregar a sus familiares o su persona de confianza el dinero que ya porten.
Escaner dentro de La Reforma
El gobierno ademรกs anunciรณ que rescataron una donaciรณn del 2016, de la Embajada Americana por 113 millones de colones en efectivo, pudieron instalar en el centro penitenciario Jorge Arturo Montero, un Bodyscanner, que iniciรณ operaciones el sรกbado 22 de marzo, con resultado de cuatro privados de libertad positivos con droga y telรฉfonos.
En seguimiento a medidas administrativas contundentes e inmediatas, como el cierre de pulperรญas y la eliminaciรณn del dinero en efectivo dentro de las cรกrceles, el Gobierno de la Repรบblica presentรณ a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley del Sistema Penitenciario Nacional, que analizรณ todos los temas relacionados con el manejo de los privados de