La espera de muchos años terminó y pronto, vecinos de San Martín y Gamonales de Ciudad Quesada dispondrán de un nuevo ebáis.
El anuncio lo hizo el diputado sancarleño Joaquín Hernández, quien destacó que una gestión suya fue la que permitió que, al fin, haya orden de inicio para esta obra.
"Luego de muchos oficios, a los cuales les damos seguimiento, la semana anterior recibí la grata noticia de que una gestión que hice en 2022 ante la CCSS ha llegado a una etapa importante", comentó el legislador.
San Martín y Gamonales concentran la mayor cantidad de población de todos los barrios de San Carlos y en este momento, los habitantes reciben atención médica en una casa alquilada en la que si quiera hay techo afuera para las esperas.
La obra ya fue adjudicada, según mencionó el legislador en el plenario, la tarde de este lunes 28 de abril, en beneficio de 9 mil usuarios.
El nuevo ebáis tendrá un costo cercano a los 1.200 millones de colones y estará ubicado 200 metros al sur del restaurante Tapir en San Miguel de Gamonales en un terreno de 2.100 metros cuadrados y un área de construcción de poco más de 500 metros cuadrados
Será un centro tipo 2 es decir, que reúne condiciones para enfermería, tener pacientes en observación, nebulizaciones y aplicación de medicamentos.
También dispondrá de consultorios multiuso que podrán utilizarse para trabajo social, odontología y cualquier otro servicio. Tendrá un espacio especial para los ATAP y de ahí coordinar todas las visitas comunales.
Para este centro de salud desde 2007, la Municipalidad de San Carlos donó mil metros de terreno para esta obra, pero, eran necesarios 2.000. Fue un vecino, Hernán Corrales, quien donó lo que faltaba.
El diputado también confirmó que hay orden de inicio para un nuevo ebáis en Venecia de San Carlos en un terreno de 3 mil metros cuadrados y por ¢1.300 millones.
Los dos proyectos incluyen diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento y podrían estar en operación durante el primer trimestre de 2026.