Salud financiera de Coocique muestra estabilidad en principales indicadores económicos

La cooperativa asegura que su salud financiera muestra estabilidad en los principales indicadores económicos.

-

Los asociados de Coocique pueden tener completa tranquilidad. Sus inversiones están seguras y cuentan con la fortaleza de una cartera de crédito diversificada, informó la cooperativa.

Según datos aportados por la entidad, la salud financiera de la cooperativa muestra estabilidad en los principales indicadores económicos. La suficiencia patrimonial es de 15.67%, por su parte, la liquidez, tanto en colones como en dólares, está por encima de los límites mínimos requeridos, lo que da seguridad a nuestros asociados.

“Al cierre del mes anterior, la cooperativa lleva un excedente acumulado de casi ¢700 millones, lo cual da un promedio de ¢100 millones por mes, que está dentro de los resultados históricos que la cooperativa ha mantenido, lo cual muestra una estabilidad”, detalló Luis Allan Alfaro, Gerente General de Coocique.

Todo esto concluye que Coocique está financieramente estable según sus autoridades, sin indicadores que pongan en duda la solvencia y la solidez.

“Nuestra principal virtud ha sido el acercamiento con los asociados, principalmente con los inversionistas, que son los que están un poco más susceptibles por las condiciones actuales del mercado cooperativo; hemos propiciado sesiones de trabajo donde hemos expuesto nuestros números, hemos dado a conocer las acciones y atendido todas las consultas”, apuntó Alfaro.

¿Hay riesgo de que en Coocique pase lo que pasa con otras cooperativas financieras del país?

El que la cooperativa dirija el 40% de su cartera de crédito al sector productivo, garantizado mayoritariamente con hipotecas, es razón suficiente para que los asociados estén tranquilos, según Alfaro.

“Tenemos una enorme fortaleza, nuestra cartera de crédito nos diferencia del resto de cooperativas del mercado y esa susceptibilidad que existe, mucho se debe al crédito de consumo que es el que genera dudas al inversionista de dónde está su dinero invertido. En Coocique tenemos ese 40% de garantía”, añadió el gerente.

La cartera de crédito la completa un 13% colocado en el sector vivienda, cerca de un 4% en ahorros y la cartera de consumo es del 44%.

El gerente de la cooperativa explicó que su principal fortaleza está en que gran parte de la cartera de crédito está dirigida al sector productivo.

"Estas cifras nos convierten en la única cooperativa del país con una cartera de crédito totalmente diversificada y con revisiones periódicas para determinar causales de riesgo con ayuda de dos asesores externos, en el Consejo de Administración", añadió el gerente.

Adicionalmente, explica que en Coocique hay un modelo de Gobierno Corporativo maduro y robusto (Acuerdo CONASSIF 4-16), en donde los directores del Consejo de Administración son electos en Asamblea Anual de delegados por periodos de 3 años con posibilidad de una reelección por 3 años más si la Asamblea así lo define.

Posteriormente deben de dejar su cargo y esperar un año para poder optar nuevamente por un cargo; además aplican el Reglamento de Idoneidad (Acuerdo CONASSIF 15-22), por medio del cual garantizan que los directores cumplen con los requisitos para dirigir la Cooperativa.

"Nuestro compromiso siempre ha sido crear todas las barreras posibles para evitar que ocurra lo que han experimentado otras cooperativas del país. Estamos trabajando en medidas para fortalecer nuestra reserva patrimonial", concluyó Alfaro.

Coocique insta a sus asociados para que, en caso de dudas, puedan acercarse a las sucursales para solicitar la información que requieran.

Lea también: