Helado de remolacha y queso de leche de búfala dan premio a estudiantes del Agropecuario

Estudiantes del Colegio Agropecuario de San Carlos, verán materializados sus emprendimientos gracias al premio que lograron en la VII Feria de Emprendimiento de la Universidad Técnica Nacional sede Atenas.

Universidades y colegios técnicos de todo el país presentaron propuestas de negocios. San Carlos sobresalió con dos proyectos que ahora, tienen potencial de negocio.

El "Agro", obtuvo el primer lugar con el proyecto: “Helados Polares Nieve Rosa”, emprendido por las estudiantes Tathiana Sibaja Arias y Angie Carranza Fernández, este producto es elaborado de manera artesanal a base de remolacha y no contiene aditivas ni azúcares.

También, logró el segundo lugar con el proyecto “Quesitico”, elaborado por las estudiantes Marycris Calderón Capellán y Anyeeli Pedraza Martínez, el producto es un queso arrollado cuya base es de leche de búfala y adicionado con trozos de piña.

Las estudiantes, son parte de la especialidad de agroindustria y lograron un espacio en la Incubadora de Proyectos de Base Tecnológica para el 2020, lo significa que reciben el plan de negocios y demás herramientas para emprender con su proyecto y hacerlo todo una realidad comercial.

“Muy contento y emocionado por participar de esta feria con cuatro proyectos, pero más contento de que dos de estos, hayan sido seleccionados entre los dos primeros lugares. Estas ideas nacieron como una motivación a los estudiantes de Agroindustria a emprender, para que el día de mañana le den continuidad a los proyectos y los utilicen como una posible fuente de ingresos económicos y que se conviertan en empresarios exitosos”, detalló Mario Solano, coordinador de Agroindustria.

Tathiana Sibaja Arias, una de las estudiantes participantes y que obtuvo el primer lugar en la feria, expresó su satisfacción por emprender con su proyecto y agradece la oportunidad, porque ahora podrá adquirir más experiencia y convertirse en una persona más responsable.

“Ha sido una experiencia muy linda y diferente, en realidad siento que participar como pequeñas emprendedoras nos ha hecho crecer y adquirir nuevos conocimientos, obtener más experiencia y ser más responsables. Sabemos que la participación en esta feria nos abre muchas puertas”.

Anyeeli Pedraza Martínez, una de las estudiantes creadoras del proyecto Quesitico, "agradece a Dios por la oportunidad de haber participado en la feria realizada por la UTN, ella expresa que el obtener un segundo lugar las motiva a afinar su producto para llegar muy lejos, ya que están convencidas de que tiene gran potencial".

Lea también: