“Hobbits" del Señor de los Anillos conocieron Sarapiquí

Los actores Billy Boyd y Dominic Monaghan promocionan Sarapiquí en su nuevo programa gastronómico.

Veintitrés años después de alcanzar fama mundial como los hobbits Merry y Pippin en la trilogía de El Señor de los Anillos, los actores Dominic Monaghan y Billy Boyd se alejaron de la Tierra Media para adentrarse en la cultura, la gastronomía y los paisajes de Costa Rica.

El país fue elegido como el primer destino para grabar su nuevo programa Billy & Dom Eat The World.

Durante cinco días, los actores recorrieron distintas zonas del país, entre ellas Nicoya, Alajuela, Sarapiquí y el centro de San José.

La aventura inició en Nicoya, reconocida como una de las cinco zonas azules del mundo, donde exploraron el vínculo entre la alimentación local y la longevidad.

Allí participaron en el tradicional festival “La Pica de leña”, una celebración Chorotega con más de 500 años de historia.

En las imágenes del episodio se les puede ver sirviendo arroz de maíz y chicheme en un restaurante local, mientras comparten con la comunidad y disfrutan de las delicias guanacastecas.

La grabación del episodio forma parte de una estrategia innovadora del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), apoyada por la agencia británica FOUR, para atraer visitantes europeos, especialmente del Reino Unido.

“Este tipo de acciones disruptivas nos permite llegar a un público muy amplio a través de dos actores conocidos que, además, les encanta la gastronomía y logran transmitir el mensaje con humor para seducir y convencer a la audiencia de visitar y probar los sabores tan amplios de nuestra cocina costarricense”, explicó Ireth Rodríguez, jefa del segmento vacacional del ICT.

Además de probar sabores locales, los hobbits modernos vivieron de cerca la biodiversidad costarricense.

En el episodio se les observa explorando una milpa, recolectando café en la finca El Toledo en Alajuela, y degustando un vino hecho a base de este grano.

También visitaron una plantación de piña orgánica en Sarapiquí y conocieron el proceso artesanal del chocolate en Tirimbina Lodge.

El recorrido culminó en el Mercado Central de San José, donde compartieron una comida tradicional en la emblemática Soda Tala.

Degustaron el popular “talapinto”, una combinación de gallo pinto, torta de huevo, salchichón y picadillo de papa servido en hoja de plátano.

Luego cerraron el viaje en el restaurante Orvieto, con platillos a base de jamaica, albahaca, atún, queso y caña de azúcar.

Billy & Dom Eat The World también incluye episodios grabados en destinos como California, Texas, Suiza, Japón, Escocia y varias ciudades del Reino Unido. Actualmente, el programa se transmite en plataformas de Hong Kong, Macao, Australia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suecia y el Reino Unido.

Lea también: