40 años de trayectoria fueron suficientes para una de las cantautoras sancarleñas, más reconocidas.
Andreina Arce Quirós, una vez más, deja al cantón en lo más alto y ahora, se convierte en todo ícono que trascenderá el pasó, aún más, de los años.
La artista recibió un reconocimiento por parte de la Asociación de Compositores y Artistas Musicales de Costa Rica que, la hará brillar en una sala llena de estrellas nacionales.
La organización que reúne músicos y artistas de todo el país, develará la fotografía de Arce en la "Galería al Mérito 2024", un reconocimiento anual al trabajo y aporte de los artistas.
"Andreina es un claro ejemplo de una mujer que se ha construido a si misma pero, su experiencia la ha llevado a otros horizontes y siempre ha pensado en el beneficio colectivo a través de todos su proyectos... Andreina es el claro ejemplo de lo que estamos buscando que todo Costa Rica conozca", detalló Edín Solís, presidente de ACAM.
Los artistas nacionales reconocen en ella su trabajo como directora, productora, compositora, cantante, educadora, formadora, emprendedora y también, su noble amor por el país que, plasma en muchas de las letras de sus canciones.
"Lo que quiero decir es, gracias. No es casualidad que estemos aquí, esto el Señor lo ha provocado y es a él a quien debo de dar las gracias, en primera instancia por que me dio la música en la sangre y en la vida y partiendo de ahí, es una historia que se cuenta sola", dijo la artista sancarleña.
A pesar de tanto trabajo a nivel nacional, a su enorme trayectoria y todos sus aportes, asegura que el reconocimiento le tomó por sorpresa. Algo que le llenó su noble corazón.
A su haber, Andre, como se le conoce de cariño, suma sus producciones personales: Camino, en 1985; Mi Tierra en 1995, Entre Amigos y Canciones, en 2015; Quien Canta Ora dos Veces en 2018.
Estudio en la Escuela de Música de la Universidad Nacional en Heredia y ejecuta varios instrumentos musicales como piano, guitarra, acordeón y bajo eléctrico.