Preste atención porque los estafadores no dejan de hacer de las suyas y ahora, en apariencia, llaman a nombre del Hospital San Carlos para conseguir información sensible de los usuarios.
La información fue confirmada por el director del centro médico, Edgar Carillo, quien pidió a la población estar alertas ante cualquier llamada sospechosa que puedan recibir.
«Queremos afirmar que ni el hospital ni la Caja Costarricense de Social ha contratado alguna empresa para realizar ningún tipo de en encuesta ni mucho menos que tenga conocimiento de los familiares de los usuarios. Es muy probable que se trate de una estafa», explicó Carillo.
Según señalan los funcionarios del hospital, la información que recibieron es que, las llamadas ingresan desde números de celulares y las personas que hablan tienen acento extranjero.
Carrillo enfatizó que los números de teléfono del centro médico inician con el 2401 y los de oficinas centrales de la CCSS con 2539.
«Viene la época del aguinaldo y desdichadamente son los días donde aumentan los intentos de estafa. Agradecemos a la gente que nos está informando sobre esta situación para que así todos podamos prevenir», indicó.
La Municipalidad de San Carlos es otra de las instituciones en el cantón que a menudo llama a la prevención de los usuarios antes las llamadas de los delincuentes haciéndose pasar por funcionarios.
En el caso del ayuntamiento, los estafadores, con información previa de su víctima, llaman e “informan” sobre una nueva ley que establece prórrogas para el pago del impuesto de bienes inmuebles.
Recuerde evitar brindar datos sensibles a través de llamadas telefónicas y de números desconocidos.
La mayoría de trámites sensibles en instituciones deben hacerse presencialmente para su seguridad como usuario.